Panama acepta
que EE.UU. revierta bases contaminadas

Antonio Pérez M.
Crítica en Línea
Panamá
recibirá todas las bases ocupadas por el Comando Sur aunque
estén contaminadas, sin relevar a Estados Unidos de la
responsabilidad de sanearlas e indemnizar a las víctimas
que puedan surgir por los explosivos que existan en esas instalaciones,
advirtió ayer el presidente Ernesto Pérez Balladares.
Durante el acto de reversión de Fuerte Sherman, el
mandatario dijo que recibir esa instalación no implica
reconocimiento alguno de que EE.UU. ha cumplido las responsabilidades
emanadas de los Tratados, de entregar esas tierras habiendo removido
los peligros para la vida, salud o seguridad humana.
El embajador Simón Ferro entregó a Pérez
Balladares, las llaves simbólicas de 115 edificios que
integran el fuerte utilizado por 85 años como centro de
supervivencia en la selva. El jefe del Ejecutivo entregó
luego las llaves a la mandataria electa Mireya Moscoso, presente
en el acto.
"Panamá de ningún modo renuncia a su derecho
de recibir áreas descontaminadas y seguras", expresó
Pérez Balladares, mientras resaltaba que no era cierto
que sin bases militares el país está condenado
al fracaso, ni tampoco es cierto que debamos recurrir a otras
naciones para garantizar la seguridad en su territorio y el Canal.
En tanto, el embajador Ferro expresó que para la contaminación
de las bases se utilizan los mismos criterios y reglamentos que
se aplican en EU, pero reconoció que sería imposible
sanear todos los polígonos, lo cual se daba por entendido
desde hace 25 años cuando se negociaban los tratados.
|
|
En tanto, el
embajador Ferro expresó que para la contaminación
de las bases se utilizan los mismos criterios y reglamentos que
se aplican en EU, pero reconoció que sería imposible
sanear todos los polígonos, lo cual se daba por entendido
desde hace 25 años cuando se negociaban los tratados.
|