Temor al rechazo o el miedo a no agradarle a las personas. Esa es la realidad que viven muchos hombres hoy dia, lo cual los lleva a sufrir de una inseguridad total.
Esos son los hombres inseguros de hoy, los cuales tienen como una de sus causas principales la débil identidad masculina, la cual tiene mucho que ver con la educación y formación de las personas desde muy temprana edad.
El Dr. Carlos Leira, un especialista en estos temas se refirió al asunto, el cual considera debe dársele prioridad, ya que son muchos los hombres que sufren este problema.
Cri ¿Qué es la inseguridad en los hombres?
CL- Tanto en hombres como en mujeres "inseguridad" se refiere a fallas en la confianza que las personas tienen en si mismas. La inseguridad es un rasgo de carácter, es decir, un patrón más o menos estable de conducta que se manifiesta en mayor o en menor grado, en diferentes situaciones de la vida diária.
Cri ¿Como podemos distinguir a un hombre inseguro?
CL- Es difícil. Nadie es inseguro en todo. Hay diferentes inseguridades. Una persona puede ser insegura socialmente, como cuando va a una fiesta, pero en otra situación, por ejemplo de trabajo, no es para nada insegura. Otras personas pueden ser inseguras en las relaciones de pareja, pero no en lo social. Usted puede ver a un hombre y parecerle inseguro y se llevaría una sorpresa al ver lo seguro que puede ser en su trabajo o en su casa. De manera similar uno puede ver a un "machazo" hiper seguro, y cuando tiene que enfrentar una situación de estrés o familiar pue de tornarse inseguro.
Cri ¿Las causas que pueden provocar este tipo de inseguridad?
CL- Tanto en hombres como en mujeres las causas de la inseguridad son variadas. Quizás podríamos hablar de problemas en la familia de origen, haber recibido poca atención o "validación" es decir, poco apoyo y reconocimiento de parte de las figuras adultas que lo cuidaban, o haber tenido traumas o haber sido víctimas pasivas o activas de violencia.
Además, ya en la vida adulta el desempleo para los hombres puede generar mucha inseguridad. Hombres que tenían una vida estable y a los 45 años o a los 55 años se quedan sin trabajo puede tornarse muy inseguros y hasta deprimirse.
Cri ¿Las últimas investigaciones que demuestran sobre la realidad en Centroamérica y Panamá sobre este problema?
CL- Según mi criterio, la inseguridad no parece ser un problema prioritario de salud mental en la región. Esto es algo en lo que tenemos que tener mucho atención.
Cri ¿Qué consecuencias puede tener la inseguridad en los hombres?
CL-"Puertas" que no se abren, oportunidades que se pierden, situaciones que no se resuelven por temor a generar un enfrentamiento, discusiones en las relaciones de pareja, maneras improductivas de llenar un vacío…(alcohol, infidelidad, sinvergüensura, etc.).
Cri- ¿Lo que podemos hacer para ayudar a un hombre inseguro?
CL- No señalarlo. No decirle "eres un inseguro. Hay que observar sus áreas de competencia y decirle que nadie es inseguro en todas las áreas.
Ya lo sabe, si usted sufre de algún tipo de inseguridad, no se amilane, al contrario; busque ayuda que eso lo ayudará.