Persiste el DENGUE en Chiriquí

Vielka Cádiz Franco
Chiriquí / EPASA
El encargado del Departamento de Epidemiología en Chiriquí, Pablo Acosta, advirtió ayer que el peligro de que se registren pacientes afectados con el dengue hemorrágico continúa latente, porque en distintos puntos de la región existe gran cantidad de criaderos potenciales. El funcionario manifestó que con las primeras lluvias de esta temporada, ya han comenzado a salir algunos casos de personas infectadas por el Aedes Aegypti, quienes han presentado síntomas como fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, entre otros. Acosta señaló que al inicio de esta semana atendió a una paciente de la barriada Ivu Cementerio, quien resultó contagiada con el dengue clásico. Indicó que por el momento mantienen a parte de su equipo trabajando en el monitoreo de infestación del aedes, a fin de detectar las zonas más vulnerables. Mencionó que los tres focos de dengue continúan siendo el distrito de David, Bugaba y Barú, donde el equipo de control de vectores se mantiene trabajando en todo el cordón fronterizo desde Paso Canoas hasta Barú, a fin de detectar no sólo dengue, sino también los casos de malaria. El galeno hizo un llamado a la comunidad para que tome conciencia de sus acciones, eliminen los criaderos y así eviten situaciones que lamentar en el futuro.
|
|
El galeno hizo un llamado a la comunidad para que tome conciencia de sus acciones, eliminen los criaderos y así eviten situaciones que lamentar en el futuro.
 |