seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

portada





¿Buseros con licencia para matar?

linea
Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea

Cuatro condenas contra buseros vinculados a homicidios por imprudencia han sido logradas por la Fiscalía Superior, advirtió su titular Cristóbal Arboleda.

Arboleda destacó que un proyecto de ley que busca penalizar en forma más severa a los buseros no avanza en la Asamblea, por la oposición tenaz e inflexible de legisladores relacionados al sector transporte.

"Desde hace cuatros venimos impulsando unas reformas al Código Penal y modificaciones a las normas que regulan el homicidio por imprudencia y lesiones", pero no ha sido posible, indicó el funcionario de instrucción.

La Fiscalía Superior Especial proponía tres cosas básicas: aumentas las penas en los casos de homicidio por imprudencia en el caso de que se viera involucrado un conductor del transporte público.

De acuerdo a esta medida, "no se puede decretar detención preventiva, de tal suerte que el conductor que por imprudencia mata a otro sencillamente se le toman las declaraciones correspondientes y sale para su casa".

En caso de tránsito, los jueces están cambiando la pena por los llamados días multas y resulta que se han registrado casos escandalosos en donde "a una persona que se le encontró culpable" y era conductor de un bus que mató a una señora en San Miguelito, sólo resultó sancionado con 250 balboas de multa.

"Esto no siquiera cubre el juicio y la pena que se le impuso es más barata que el costo del proceso", precisó el fiscal.

Esas son las aberraciones del sistema y "desde este punto de vista resulta que es más trascendente para el derecho penal el hurto pecuario", ya que a esta gente se le imponen sanciones de 4, 5 y hasta 6 años de prisión, mientras que a un conductor que "mata por regata, por irresponsabilidad, bajo efectos de sustancias psicotrópicas, exceso de velocidad o se pasó la luz roja", nunca va preso y le suspenden la pena y paga 250 balboas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Esas son las aberraciones del sistema y "desde este punto de vista resulta que es más trascendente para el derecho penal el hurto pecuario", ya que a esta gente se le imponen sanciones de 4, 5 y hasta 6 años de prisión, mientras que a un conductor que "mata por regata, por irresponsabilidad, bajo efectos de sustancias psicotrópicas, exceso de velocidad o se pasó la luz roja", nunca va preso y le suspenden la pena y paga 250 balboas.

linea


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA