seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

portada





Opiniones encontradas en torno a tránsito de barcos con basura nuclear

linea
Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea

Las diferencias entre expertos canaleros, ecologistas, transportistas de basura nuclear y posibles problemas con grupos terroristas afloraron ayer durante el Primer Foro sobre desechos tóxicos organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Canal de la Asamblea Legislativa.

El exadministrador del Canal, Fernando Manfredo precisó que debe tenerse cuidado que los barcos con ese material sean capturados en alta mar por terroristas, "porque con el contenido de esos barriles se pueden hacer bombas atómicas".

Reiteró que desde 1985 poseía informes del paso de embarcaciones con residuos o desechos nucleares por la vía interoceánica. Ahora lo que procede es contratar una firma responsable a fin de conocer los riesgos reales y capacidad de reacción en caso de que ocurra una eventualidad, en caso de que se produzca un escape del contenido de esos barriles y los mismos se vayan al fondo del Lago Gatún.

Antes con los norteamericanos "había una unidad especializada en manejo de productos nucleares en el ejército de los Estados Unidos que era el primer nivel al cual podíamos acudir en caso de que se presentara un problema de emanaciones radiactivas, pero ya no existe", indicó Manfredo.

Mientras, el legislador Francisco Ameglio reflexionó sobre el peligro de una catástrofe en el Canal y destacó que Panamá, como país soberano, debe adoptar decisiones en torno al tránsito de material radiactivo por el Canal.

La Autoridad del Canal no es un gobierno dentro de otro, y por lo tanto no es responsable dejar como aceptable todo lo que se ha venido por casi 100 años. Sobre el tema del paso de materiales peligrosos por la vía acuática, expresó Ameglio, destacando que cualquier cambio no se puede hacer al calor del pánico que nos infunden los asuntos nucleares.

Paralelamente, Hal Lewis, egresado de Física de la Universidad de California, dijo que si hay preocupaciones por el Canal, es necesario preguntarse cuanta "radiactividad podría quedar en él si hubiese un accidente".

Respecto a las aprehensiones del grupo ecologista Greenpeace, señaló "que éstos asustan a las personas con la palabra radiactividad", pero destacó que esas cargas se transportan en contenedores de acero galvanizado y el peligro de una fuga del material es mínimo.

Sin embargo, Luis Menéndez Franco, subdirector de la Autoridad Nacional del Medio Ambiente, reconoció que falta mayor información a nivel local, respecto a la controversia sobre la conveniencia o no del paso de barcos con desechos tóxicos por el Canal.

Shaun Burnie, ejecutivo de Greenpeace, reiteró una vez más que es peligroso el paso de material tóxico por la vía interoceánica dado los accidentes registrados en otras naciones.

Freddy Chen, químico del Departamento de Operaciones Marítimas del Canal, explicó que el Canal tiene una serie de normas sobre el tránsito de ese tipo de materiales.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Freddy Chen, químico del Departamento de Operaciones Marítimas del Canal, explicó que el Canal tiene una serie de normas sobre el tránsito de ese tipo de materiales.

linea


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA