logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Jueves 29 de junio de 2000


EDITORIAL
Hay que mirar hacia delante para no quedarse atrás

El pueblo panameño está experimentando lo que la expresión popular define como "clavo pasado" en relación con la aprobación del Fondo Fiduciario y la no venta del 49 por ciento de las acciones del antiguo INTEL.

Este pueblo pareciera masoquista porque aún ayer, después de promulgada la ley de las reservas monetarias, todavía se cuestionaba la acción supuestamente gratuita del PRD, que sin pedir nada a cambio, se solidarizó con la propuesta del Arnulfismo. Los panameños debemos entender que esta es una ley de la República y como tal debemos mirar hacia delante para no quedarnos atrás. Ello significa que hay que superar la derrota parlamentaria y ubicarnos en posición de vanguardia para las nuevas tareas y confrontaciones que se van a dar en la Asamblea Legislativa.

De vital importancia y un ataque artero a la libertad de expresión es la nueva propuesta del Legislador Marcos González, que ingenuamente sostiene un virtual ataque contra los dueños de medios de comunicación, pero cándidamente dice que no es contra los periodistas esta espada de Damocles que pende sobre todo los comunicadores; hay que rechazarlas, así como la pretensión de reestablecer los días puentes Marcos González con su propuesta conocida como Ley de Mordaza II, ha resultado un enemigo de los medios de comunicación y los periodistas debemos cerrar filas para evitar que cristalicen los anhelos de este frustrado legislador que tardó mucho para que se adivinaran sus verdaderos propósitos.

El decreto de González es peor que el que le antecedió, por lo que el Gobierno debe vetar el mismo cuando sea presentado. No es posible que en los umbrales del tercer milenio de la era cristiana se sigan proponiendo estas leyes mordaza que parecieran producto de una minoría reaccionaria y de un odio demencial hacia la prensa escrita. Mientras en los foros internacionales se combate la falta de libertad de expresión, todavía hay elementos oscurantistas que tratan de imponer un criterio desfasado y añejo. El Sindicato de Periodistas de Panamá y el Colegio Nacional de Periodistas ya han dado la voz de alarma, lo mismo que la Sociedad Interamericana de Prensa. Ello debe alertar al Gobierno porque no queremos creer que este sea un caso para distraer la atención de los crueles despidos masivos que se siguen dando y donde toman por igual perredista y arnulfistas. Con este Gobierno hay que leer "entre líneas" para evitar una sorpresa ya que un día dice una cosa y mañana otra.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Majestuoso se levantaba el Hotel Tívoli en la Avenida de los Mártires

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no protejo a los menores de edad

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA