seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Clinton vacila en firmar proyecto de ley sobre ventas a Cuba

linea
Agencias
Internacionales

El presidente Bill Clinton dijo ayer que sólo firmaría una ley para permitir la vida de comestibles y medicinas en Cuba si puede ser convencido de que tendrá éxito. Pero dijo que no tomaría ulteriores medidas para normalizar las relaciones de los Estados Unidos con el gobierno comunista de Fidel Castro.

Dijo que respaldaba la ley actual de sanciones contra la isla. "No creo que podamos cambiar esa ley mientras no haya una mayoría bipartita que crea que el gobierno cubano haya realizado algún esfuerzo para acercarse también a nosotros", dijo Clinton en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Los republicanos de la Cámara respaldan un proyecto de ley que permitiría la venta de alimentos y medicinas a Cuba, en la mayor suavización de las sanciones comerciales aplicadas a esa isla desde hace 40 años. Clinton dijo que comparte el objetivo de esa ley.

Pero agregó tener "algunas reservas" acerca del proyecto de ley, y puso en tela de juicio si permitirá aumentar las ventas a Cuba y si estará de acuerdo con otros objetivos de la política exterior norteamericana.

El presidente dijo que podría incluir restricciones a los viajes a Cuba que pondrían obstáculos a la política del gobierno de permitir relaciones entre los ciudadanos de ambos países.

Aparte de esas consideraciones, Clinton dijo que no es el momento de suavizar las sanciones contra Castro, reforzadas cuando cazas cubanos derribaron a manifestantes norteamericanos desarmados que volaban frente a las costas de Cuba en 1996.

Preguntado en la rueda de prensa si tenía algo que decir al hecho de que se enviaba al niño Elián González de vuelta a Cuba, el presidente Clinton dijo que "si él y su padre deciden que desean permanecer aquí, yo no me opondría".

Agregó empero que el padre del niño, Juan Miguel González, estaba determinado a ser "un buen padre, un padre amoroso, comprometido con el bienestar de su hijo. Y yo creo que refrendamos en escaso lo que pienso que es un principio bien importante, así como claramente la ley de los Estados Unidos".

"¿Que si hubiera preferido que se desarrollase de una manera menos dramática, menos traumática, para todos los involucrados?", acotó. "Por supuesto que sí".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"¿Que si hubiera preferido que se desarrollase de una manera menos dramática, menos traumática, para todos los involucrados?", acotó. "Por supuesto que sí".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA