Presidente hondureño prefiere que le pidan renuncia a soportar otra huelga

Agencias
Internacionales
El presidente de Honduras, Carlos Flores, ha dicho a los principales dirigentes sindicales del país que prefiere que le pidan la renuncia a soportar otra huelga nacional como la del pasado lunes. Así lo aseguró ayer, miércoles, el asesor del Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH), Marvin Ponce, quien asistió a una reunión que el gobernante celebró el martes en la Casa Presidencial con la dirigencia obrera. Ponce, según publicó ayer la prensa local, declaró tras la reunión que Flores les dijo que, si piensan llevar a cabo otra huelga general, mejor le pidan la renuncia, porque el país no está en condiciones de aguantar un caos. Flores y los dirigentes sindicales acordaron integrar una comisión, junto con los empresarios, para analizar las demandas socioeconómicas de las organizaciones sindicales. La Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH) realizó el lunes una huelga nacional que paralizó el transporte de carga y pasajeros en gran parte del país, pero que según el Gobierno y periodistas afines fue "un fracaso". La CTH, en una propuesta presentada hace dos meses, pidió un aumento general de salarios, el congelamiento de los precios de los productos básicos y de los combustibles, y la suspensión de la privatización de empresas públicas, entre otras demandas. En la reunión con Flores participaron los secretarios generales de la CTH, la Central General de Trabajadores (CGT) y de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), Dinora Aceituno, Felícito Avila e Israel Salinas, y otros dirigentes. El gobernante anunció, al finalizar la reunión con los sindicalistas, que por prescripción médica ha suspendido su previsto viaje a México, donde hoy se firmará el tratado de libre comercio entre ese país y el Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador).
|
|
El gobernante anunció, al finalizar la reunión con los sindicalistas, que por prescripción médica ha suspendido su previsto viaje a México, donde hoy se firmará el tratado de libre comercio entre ese país y el Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador).
 |