Honduras llegó por tierra y mal preparado al Centrobasket: Santos

Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea
El equipo de Honduras tuvo que viajar unas 35 horas por vía terrestre para llegar a la capital panameña y poder estrenarse ante el quinteto anfitrión el 27 de junio, día inaugural del IV Centrobasket Sub-21 donde fueron aplastados en el gimnasio Roberto Durán 86-47. Según el técnico hondureño Carlos Santos, era conocido que venían con muchas deficiencias, pero Panamá sin exigirse mucho demostró que las fallas en el arranque estuvieron por encima de lo real. "Estuvimos pésimos al punto que los titulares quedaron en la banca y esta terminaba el desigual encuentro", sostuvo Santos. Para Santos, el hecho de que Honduras se haya estrenado de esa manera tiene sus razones, una de ellas es que el equipo sólo entrenó tres semanas y tuvieron que escogerse a diez jugadores del último juvenil, no hubo ni hay un seguimiento en las categorías inferiores, señaló Santos, agregando que a veces se cuestiona a los equipos sin tener antecedentes de cómo se está trabajando en los diferentes países. Santos fue más allá al decir que desde agosto del año pasado cuando terminó el torneo en ese país centroamericano no se reunió a ningún equipo y sólo tres semanas antes de este Centrobasket, fue que se reagruparon para cumplir con el compromiso. "Antes no teníamos conocimientos si vendríamos o no", indicó el estratega, añadiendo que lo incómodo del viaje y la preparación a medias pagarán su precio porque hay equipos de mucho nivel como Puerto Rico y Panamá, claros favoritos para quedarse con el campeonato.
|
|
Santos fue más allá al decir que desde agosto del año pasado cuando terminó el torneo en ese país centroamericano no se reunió a ningún equipo y sólo tres semanas antes de este Centrobasket, fue que se reagruparon para cumplir con el compromiso. "Antes no teníamos conocimientos si vendríamos o no", indicó el estratega, añadiendo que lo incómodo del viaje y la preparación a medias pagarán su precio porque hay equipos de mucho nivel como Puerto Rico y Panamá, claros favoritos para quedarse con el campeonato.

|