En julio estarán funcionando las nuevas instalaciones del Hospital Nicolás Solano

Yodalis Bethancourt
Panamá Oeste / EPASA
A partir del 10 de julio se pondrán en funcionamiento las nuevas instalaciones del Hospital Regional de La Chorrera, Nicolás Alejo Solano, con una semana previa de mudanza parcial, que contará con el apoyo de instituciones Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y el Cuerpo de Bomberos. De acuerdo al director médico del Hospital Nicolás A. Solano, Secundino Sugasti, la mudanza se hará por etapas, en las que se acondicionarán las diferentes salas. En tal sentido, señaló que del 3 al 7 de julio todos los departamentos y servicios estarán organizando sus respectivos sitios de trabajo, para el lunes 10 de julio entrar a trabajar directamente en el nuevo hospital. Para esta primera etapa, funcionarán unas 200 camas, que son las que se manejan actualmente en el viejo hospital, con los mismos servicios, quedando pendiente de abrir la sala de cuidados intensivos y la de recién nacidos, lo que no se hará en principio, por la falta de personal. Dijo que aparentemente si se va a poder abrir la sala de puerperio, que inicialmente se pensó dejarla cerrada, ya que actualmente el Ministerio de Salud está haciendo las gestiones para dotarlos del personal requerido. Indicó que por la inauguración está prevista para el 24 de julio, aunque todavía está por confirmarse oficialmente la fecha de apertura. Sugasti reiteró su llamado a la comunidad, en el sentido de que se trata de un hospital público de segundo nivel, con cierto grado de complejidad, que pueda resolver en gran medida las necesidades de salud de la comunidad, con recursos. Dijo que ésta información descarta los comentarios que se generan en la comunidad, donde todavía se especula si el hospital realmente está equipado o si tiene morgue, lo que no es cierto. Agregó que la comunidad debe ser consciente que los 22 millones que costó el nuevo hospital, no se los regalaron al Estado, por lo que también deben contribuir con la atención que se les brindará.
|
|
Agregó que la comunidad debe ser consciente que los 22 millones que costó el nuevo hospital, no se los regalaron al Estado, por lo que también deben contribuir con la atención que se les brindará.
 |