logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Miércoles 28 de junio de 2000


EN MEXICO
Demandas penales contra candidatos en cierre de campaña

linea
Agencias
Internacionales

El candidato conservador a la presidencia de México, Vicente Fox, demandará por calumnia y difamación a sus dos principales rivales, en el último día de campaña hacia las elecciones generales del domingo.

Fuentes de la Alianza por el Cambio, que postula a Fox, confirmaron el martes que el empresario se querellará criminalmente contra Francisco Labastida, del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Cuauhtémoc Cárdenas, de una coalición de cinco partidos centroizquierdistas.

Juan Ignacio Zavala, portavoz del Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece Fox, dijo a Reuters que la demanda será planteada formalmente el miércoles ante la Procuraduría General de la República (PGR).

Agregó que la acción penal será planteada ante la PGR por el propio candidato o por el representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE), diputado Germán Martínez.

Fox, de 57 años y señalado por encuestas de intención de voto como el opositor con mejor opción de victoria, anunció personalmente la demanda en respuesta a denuncias sobre un presunto ilegal financiamiento externo recibido por su campaña.

El empresario rechazó el lunes las acusaciones como "calumnias, mentiras y engaños" durante una entrevista nocturna con la cadena televisiva TV Azteca, y dijo que su demanda involucraría, además de a Labastida y Cárdenas, al diputado del PRI que las lanzó, Enrique Jackson.

La querella de Fox coincidirá con el cierre de la agitada campaña electoral que durante casi un año movilizó a millones de mexicanos como parte de la batalla proselitista en que se trabaron 11 partidos políticos.

Las 11 fuerzas, siete aglutinadas en dos alianzas opositoras, disputarán el domingo con cinco candidatos la presidencia de esta nación de 97,4 millones de habitantes y los 628 cargos del Congreso Federal.

Para esa votación y otras elecciones, como una por el gobierno de la capital mexicana y dos de los 31 estados del país, así como de diputados estatales y alcaldes en distintas regiones, están habilitados a concurrir 58,7 millones de mexicanos, el mayor electorado hispano en el mundo.

Las acusaciones contra Fox involucraron presuntos fondos por 200.000 dólares que habría recibido su campaña como contribución de una empresa belga, según denuncia presentada por el PRI ante el IFE.

"Yo no tengo compromisos con el extranjero ni he recibido recursos extranjeros para la campaña, porque eso significa traicionar a los mexicanos", afirmó el martes durante una concentración en el sureño estado de Guerrero el candidato del PRI, Labastida.

Fox y Labastida disputan en la mayoría de encuestas sobre preferencias preelectorales un estrechísimo "empate técnico" con sendos porcentajes en torno a 40 por ciento de los probables votos.

Cárdenas, por tercera vez consecutiva en 12 años candidato opositor a la presidencia, calificó a Fox como un "delincuente electoral" y un "apátrida", por haber presuntamente recibido los denunciados fondos extranjeros, prohibidos por la ley electoral mexicana.

Los tres principales candidatos, junto a otros dos con menores opciones --Manuel Camacho, del Partido de Centro Dermocrático (PCD), y Gilberto Rincón, de Democracia Social (PDS)--, cerrarán el miércoles sus respectivas campañas electorales con sendos actos proselitistas en distintos estados.

La legislación mexicana, que desde el sábado prohibió la difusión de encuestas, dispondrá a medianoche del miércoles el fin de toda actividad proselitista.

También aplicará el imperio de una Ley Seca en todo el territorio mexicano, con prohibición de uier expendio de bebidas alcohólicas, entre las cero horas del sábado y la medianoche del domingo.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Ataque guerrillero deja policías muertos y heridos

Elián podría irse hoy a Cuba

Salvadoreños reciben con mezcla de esperanza y miedo TLC con México

Arrestan a más manifestantes en área de tiro de la Marina en Vieques

Banquero alemán aconseja a la Argentina no "dolarizar" su moneda

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA