seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Ocho mil familias beneficiadas con proyecto Triple C

linea
Irasema Muñoz
Coclé / EPASA

Unas 8,500 familias se verán beneficiadas con el Proyecto Triple C, que a un costo de 17.4 millones de balboas ejecuta el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en las provincias de Coclé, Colón y el distrito de Capira.

El Proyecto Triple C fue presentado ante el Consejo Provincial de Coordinación de Coclé por el director ejecutivo del mismo, Orlando Quintero, quien dijo que en Coclé se empezó a trabajar hace dos meses.

Quintero manifestó que el Proyecto Triple C comprende a 40 corregimientos y unas 1,800 comunidaes de las tres provincias involucradas y hasta el momento se han ejecutado aproximadamente B/.1,000.000.00 de los 17.4 millones que cuesta el mismo.

Explicó que el proyecto Triple C está dirigido a comunidades de difícil acceso, con una población de pobreza o pobreza extrema y alejadas de los centros de producción.

Estas comunidades deben estar organizadas y para ello se han empezado por ayudarlas en la organización, de manera que puedan tener acceso a los créditos que ofrece el proyecto. Agrega que la organización es primordial, ya que este proyecto cuesta mucho y se requiere de gente bien organizada y preparada para llevarlo a cabo en sus comunidades.

Son las comunidades las que plantearán qué quieren hacer y no viceversa, dijo Quintero y dependiendo si lo que desean es factible, el proyecto se realiza y los pueden apoyar, tanto en materia de crédito, como asesoría técnica, mejoramiento de caminos, puentes y zarzos, indispensables para que puedan sacar sus productos al mercado.

Los créditos se otorgarán después de haber organizado los grupos, se aclaró y de manera individual se otorgarán hasta dos mil balboas, pero a nivel colectivo ascenderán a 15 mil. "No vamos a prestarle dinero rápido a nadie, nosotros primero fomentaremos la organización, para que luego se les facilite el préstamo no lesivo al productos, con intereses cónsonos que puedan desarrollar proyectos y generar utilidades para ellos", indicó Quintero.

Los créditos están destinados para el sector agrícola, pecuario y para establecer pequeñas empresas rurales.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Los créditos están destinados para el sector agrícola, pecuario y para establecer pequeñas empresas rurales.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA