seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





DURO 12 HORAS
Ataque guerrillero deja policías muertos y heridos

linea
Agencias
Internacionales

Un demoledor y prolongado ataque de la guerrilla contra el municipio de Algeciras dejó dos policías muertos, dos heridos y la destrucción del templo católico, la estación de policía, varias viviendas y el Banco Agrario, informaron ayer las autoridades.

El ataque comenzó el lunes por la tarde y terminó la madrugada de ayer tras 12 horas en que guerrilleros de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lanzaron cilindros de gas con dinamita que causaron destrucción y pánico en la población de 20.000 habitantes, informó Samuel Vázquez, secretario general del municipio de Algeciras, 270 kilómetros al suroeste de Bogotá.

"Llegaron, entraron y acabaron con todo", dijo un hombre sin identificarse, entrevistado por la televisión local, casi sin poder hablar por el llanto que lo embargaba. Atrás, se pudo ver su casa destruida.

Unos 25 policías resistieron el ataque con el apoyo de aviones de combate de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), mientras los habitantes lograron esconderse en sitios seguros pues recibieron aviso previo de la guerrilla para que salieran de la zona de ataque, afirmó Vázquez.

Los guerrilleros huyeron en la madrugada cuando atacó el llamado "avión fantasma", aeronave de alta tecnología que llega silenciosamente, lanza enormes luces de bengala y localiza desde el aire a los guerrilleros.

El comandante de la IX Brigada del Ejército en Neiva, coronel Alberto Tamayo, afirmó que los guerrilleros que atacaron Algeciras procedían de la zona del despeje, área del tamaño de Suiza, que el gobierno del presidente Andrés Pastrana desmilitarizó para realizar negociaciones de paz con las FARC.

Algeciras está a solo 80 kilómetros de la zona desmilitarizada en donde el gobierno y las FARC adelantan negociaciones de paz desde enero de 1999, sin observar una tregua.

Sólo en el último año esta población en las estribaciones de la cordillera oriental que atraviesa Colombia fue atacada en julio de 1999 y se presentó un hostigamiento en diciembre pasado.

En este año, hasta el 15 de junio se han presentado 176 ataques a poblaciones, en las que han muerto 72 policías, 125 han resultado heridos y 15 secuestrados, en su mayoría durante los ataques de la guerrilla a poblaciones lejanas.

Más de 500 soldados y policías permanecen secuestrados por las FARC, tras haber sido capturados en ataques contra estaciones de policía y bases militares, algunos ejecutados hace tres años.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Más de 500 soldados y policías permanecen secuestrados por las FARC, tras haber sido capturados en ataques contra estaciones de policía y bases militares, algunos ejecutados hace tres años.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA