Para realizar trabajos de calidad, se requiere de experiencia y es justamente con lo que cuenta el señor Aníbal Mojica, con 30 años de dedicación en la "talabartería", o sea, confecciona trabajos en cuero.
Artesano de corazón, Aníbal nació en Santiago de Veraguas, específicamente en pueblo de La Colorada y actualmente residente de La Chorrera. Asegura que la talabartería es su pasión, pues le permite ser innovador cada día.
Aníbal, además de dedicarse a la confección de sandalias de cuero, taburetes, correas, cutarras y zapatos confiesa que su especialidad son las monturas para caballo, muy solicitadas por los vaqueros de distintas partes del país y del mundo, puesto que Aníbal envía sus productos a Estados Unidos, Europa e Italia donde tiene mucha aceptación.
Cada montura es distinta, pues la creatividad las hace distintas.
Aníbal describe los pasos de interés para la elaboración de monturas, las cuales le toma de uno a dos días, dependiendo si es de trabajo o de lujo.
QUE SE REQUIERE
Para dar inicio a la elaboración de la silla se requiere de los siguientes materiales y herramientas.
HERRAMIENTAS
MATERIALES
Y finalmente, se arma la silla o montura, la cual se complementa con una gualtrapa, "cobija acolchonada" que va colocada entre el lomo del caballo y la montura.
Se aliña el fuste o asiento de madera.
Se forra la acción o agarradero de mano del vaquero.
Se forra bien el galapulo "sentadero de la silla" con buena cantidad de polifón al igual que el "torno", donde reposa la parte trasera del cuerpo del vaquero, se complementa con la colocación de argollas, cinchos, estribos, y guardapiernas complementos importantes que dan vistosidad a una buena montura.
Aníbal Mojica, asegura que la artesanía es su pasión, pero como todo artesano su mayor temor el no contar con el apoyo necesario para salir adelante puesto que confiesa que los materiales están muy caros y teme por un tratado le libre comercio.