La Organización Internacional del Trabajo (OIT), le exigió al gobierno del presidente Martín Torrijos, nuevas reformas al Código de Trabajo, según reveló ayer el dirigente de la Confederación General de Trabajadores de Panamá (CGTP), Mariano Mena.
Mena formó parte de una comitiva de delegados trabajadores de Panamá, que participó recientemente en la conferencia de la OIT, celebrada en Ginebra, en donde se elaboró el nuevo informe para que el Gobierno panameño acogiera estas recomendaciones.
Ante el presente conflicto por la aprobación de la Ley que reforma a la CSS, resurge esta nueva imposición internacional para los trabajadores y obreros panameños, quienes precisamente se debatieron por 13 días en las calles en 1995 para evitar las últimas reformas al Código de Trabajo.
La decisión de la OIT obedece a una demanda del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), presentada en 1997 tras el argumento de que el Código de Trabajo es restrictivo del derecho de los empleadores.
Según el dirigente Mena, la nueva exigencia de la OIT al Gobierno, es que debe cumplir y poner el Código de Trabajo a tono con el Código 87, por lo que enviaran una comisión de delegados para trasladarse a Panamá y observar que se proceda con las correcciones.