Sí, me voy a activar en el Parlacen. Generalmente, la integración política viene después de la económica, pero en Centroamérica ese proceso ha tenido otra dinámica, sobre todo, por la urgencia de establecer un escenario para el encuentro de partidos políticos de todos los países de la región. Es un espacio para el diálogo y para el consenso sobre temas de integración, y será positivo lo que se pueda aportar.
¿Estima usted que "el gobierno de "Los locos somos más" desatará algún grado de persecución contra miembros del gobierno de la Patria Nueva?
Soy un convencido de la primacía de la ley. Siempre he confiado en las instituciones, sobre todo, del Órgano Judicial y el Ministerio Público. Al gobierno que se dedica a perseguir, le falta tiempo para trabajar a favor del país.
Estrategia
¿Cuándo piensa usted que el PRD logrará superar la derrota electoral para ensayar algún grado de unidad?Las derrotas electorales y las victorias forman parte de la dinámica de la política en democracia y las discusiones sobre las causas de unas o de otras toman su tiempo. Sobre eso, no hay nada escrito. Pienso que se van a sorprender de lo rápido que el PRD va a lograr recomponerse, lo que no quiere decir que no haya puntos de vista discrepantes. Las unanimidades no son buenas en ningún colectivo. De lo que sí estoy seguro es que en el 2014 Panamá retomará el programa de desarrollo a largo plazo que empezamos en estos 5 años, bajo la conducción de un gobierno PRD.