CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

el pueblo habla

la voz del interior

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
EDITORIAL
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Día del Padre

Redacción | Crítica en Línea

La sociedad panameña está de júbilo en ocasión del Día del Padre. La celebración en Panamá se remonta la década del cincuenta cuando el presidente Arnulfo Arias Madrid y el ministro Alfredo Alemán, sancionaron la ley que creaba oficialmente el Día del Padre en la República istmeña.

El verdadero padre del Día del Padre fue el periodista Ignacio De J. Valdés (Nacho), quien inició un movimiento de esa índole en 1947, que luego acogió la Asamblea Nacional.

Ser padre encierra más que tener "retoños"; conlleva responsabilidades y un amor infinito tal como lo ha demostrado el Padre Celestial para con sus hijos en la Tierra. Y ciertamente así los hay en Panamá. La figura masculina dentro de la sociedad tiene su representación en aquellos padres abnegados tanto o más que las madres, que se toman en serio su papel y se preocupan por los caminos que han de andar sus frutos.

Hay padres que tienen presente su función las 24 horas del día; los hay sacrificados; los que dan el todo por el todo con tal de ver siempre la sonrisa en los rostros de sus vástagos; los hay de aquellos que no duermen por velar el sueño de sus pequeños; de los que dedican su tiempo libre a otorgar a su hijo esparcimiento y compartir entre conversaciones, comidas, paseos y pasatiempos.

Panamá también tiene padres muy especiales y son aquellos que adquieren el compromiso de educar y vigilar el sueño de los hijos que no son de su sangre. Esos padres valen por todos los padres, pues como reza el dicho "Padre es que el cría, no el que engendra".

Que este día sea bueno para felicitar a todos aquellos padres que se sienten como tales y exhortarlos a continuar desempeñando ese papel que los hace especiales. A los que han incumplido ese deber, ya es hora de rectificar..



OTROS TITULARES

Juegos Centroamericanos y del Caribe

Empleos "basura"

Comentarios

Día del Padre

Buzón de los lectores

El amor desordenado a los bienes materiales

Proteger a la familia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados