Cuando de sabor y gusto se trata, indudablemente que los colonenses son los que más ricos platos saben preparar, saben ponerle su toque especial a las comidas.
A nivel internacional, mucho se habla de la provincia de Colón, por su rico arroz con coco, los platillos de mariscos, como el pulpo guisado, la cambombia, pescado en escabeche y muchos más.
José Olmos, un joven colonense de 30 años que lleva dos años de dedicarse a la cocina, se ha convertido en un "chef" reconocido, se preparó durante dos años en el Escuela de Cocina, Instituto Superior de Formación Turística.
Este cocinero profesional es una persona agradecida y recuerda que una de sus maestras fue María Magdalena Ramos de las Cabañas Cholita en Isla Grande, que le sigue enseñando este arte culinario.
Olmos trabajó varios años en el Ministerio Público, renunció para dedicarse de lleno a lo que le gusta, la cocina; sobre todo, los asados y postres.
El cocinero profesional preparó para el equipo de La Voz del Interior, que lo disfrutó, una rica paella, pero al estilo panameño, filete de pescado, langostinos en reducción de mantequilla, ensalada de vegetales y de postre flan de la casa y tres leches.
Para Olmos, un buen cocinero debe levantarse temprano, escoger productos de calidad para preparar sus platillos.
Olmos es el chef de su casa, y a su esposa Aimé, y a sus dos pequeños hijos, José Dimas e Isabella Aimé, le fascinan como prepara los alimentos. Sus diplomas como profesional en la gastronomía los tiene en su cocina.
Sus planes son preparar las ricas viandas internacionales y nacionales para todos aquellos que quieran degustar en actividades, ya que para eso se preparó.