Nosotros los jóvenes tenemos que concentrarnos en hacer más y mejor deporte, para alejarnos de lo que no sirve. Así se expresó casi a coro un grupo de jóvenes de varios sectores de la ciudad de Santiago, quienes para practicar algún tipo de disciplina deportiva lo hacen en un monte lleno de herbazales, en los que hay hasta serpientes.
Rames Torres es un joven estudiante residente en Santiago, quien a su corta edad ha empezado a inculcarle a otros la importancia de hacer deporte de manera sana, pero que a su vez, según él, se han encontrado con grandes dificultades, puesto que no tienen coliseos para hacer las prácticas.
Carlos Espinosa, otro joven santiagueño que está ansioso de practicar cualquier disciplina deportiva, dijo a este medio que no todos pueden jugar por ejemplo en el Estadio Omar Torrijos Herrera, porque es para el béisbol mayor, igual sucede con el "Toco" Castillo que es para fútbol, el que solo usan las selecciones provinciales mayores y juveniles y no así, los que juegan por distraerse o que desean aprender estos deportes.
Si hubiesen cuadros o canchas de estas disciplinas en todo los sectores de Santiago, la realidad fuese otra, de acuerdo con estos deportistas estudiantes, pues contribuyen a que muchos niños y adolescentes anden en malos pasos, porque no tienen dónde entretenerse. Por eso piden a las autoridades entrantes que le pongan atención a las oportunidades que los jóvenes de esta provincia están pidiendo para que se construyan nuevas y mejores canchas deportivas.
Dieron como ejemplo negativo la pérdida del gimnasio municipal de Santiago, el que después de largos años lo dejaron abandonado, sin importarles que allí muchos deportistas defendieron los colores de la provincia de Veraguas, y dejaron su nombre en alto. Ahora esta estructura se cae a pedazos y nadie responde.
También comentaron que a muchos adolescentes les agrada practicar natación, voleibol, baloncesto, pero no tienen coliseos, y en los que existen los funcionarios de Pandeportes de Santiago les piden muchos requisitos para usarlos.
Tanto Torres como Espinosa consideran que la creación de coliseos deportivos puede ser la medicina para que muchos adolescentes no caigan en los tentáculos de la delincuencia, por lo que sólo habría que poner un poco de atención e ir instruyendo a los muchachos, y tal vez de allí salgan grandes valores que se destaquen en cualquier disciplina deportiva.