CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

el pueblo habla

la voz del interior

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

AZUERO PRODUCTORES SE BENEFICIAN
Tecnología automatizada

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

Las muestras de suelo le permitirán al productor conocer la cantidad exacta de fertilizante que se debe usar en el cultivo. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA )

Tecnología automatizada es lo que utilizaron los productores de la provincia de la región de Azuero.

El hecho se debe a que en el Centro Regional Universitario de Los Santos se implementó el segundo laboratorio de suelos que existe en la República de Panamá.

El primer laboratorio se encuentra en la Caja de Seguro Social en ciudad capital y ahora en Los Santos, cuyo proyecto tiene un costo de 300 mil dólares.

Franklin Wilcox, encargado del laboratorio de suelos, manifestó que el propósito principal del laboratorio es que se mejora los cultivos y baja los costos de producción.

Las muestras de suelo le permitirán al productor conocer la cantidad exacta de fertilizante que se debe usar en el cultivo.

Actualmente, las muestras de suelos deben ser tomadas por ingenieros del IDIAP, pero la Universidad de Panamá estará brindando algunos cursos, para lograr que los mismos productores puedan tomar las muestras.

También se realizarán análisis de tejido foliar, para los ganaderos y algunos cultivos, entre ellos, los pastos.

Procedimiento del laboratorio

A nivel del laboratorio, primero se hace un secado de las muestras, a temperatura ambiente: las muestras tienen que ser de 1.5 a 2.0 libras.

El segundo proceso es de moliendas, donde la muestra va a ser homogenizada y tamizada, la cual debe estar bien menudita.

Después se utiliza la cámara de presión de gases, biodigestor, hay reactivos especiales peligrosos cómo: ácido sulfúrico, ácido clorhídrico y estos necesitan un buen manejo de ellos.

Luego sigue la determinación de fósforo, azufre, que se hace el Espectrofotómetro de llama.

Además se utiliza otros métodos como lo es el Espectro fotómetro de absorción atómica y Espectrofotómetro de luz visible.

Al final, todos los resultados los va a dar un sistema de computo, con esto quiere decir que, es casi nula la intromisión del hombre.



OTROS TITULARES

De tal palo, tal astilla

La familia es lo más importante para "El profe"

Inseguridad en el Puerto París

Agroturismo con buena perspectiva

El San Juan de mi pueblo

Tecnología automatizada

Exportarán derivados de yuca

Expresionismo abstracto

Restringen uso de canchas deportivas

Viene máster de ciclismo

Retorno aliviaría tranque en Plaza Italia

Lavandería en La Chorrera es una "bomba de tiempo"

El "chef" de la casa

30 años en alfarería

¡Ay, Juan... Ay, Juan!

¿Dónde están las autoridades?

Por el rescate de El Chorro de La Chorrera

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados