De 35 fincas certificadas a nivel nacional para el Programa de Agroturismo, 11 pertenecen a la provincia de Chiriquí.
De acuerdo a un informe del Departamento de Coordinación Agrícola del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), 36 fincas agropecuarias localizadas en la provincia están inscritas en este programa.
En próximas fechas deben certificarse seis fincas más y 19 se encuentran en un proceso de avance del 50% en cuanto a la etapa de capacitación.
De las 11 fincas certificadas, seis se ubican en las tierras altas del distrito de Bugaba: Jardín de Dios, Fresas Blanca Flor, Finca Jovanovich, Sitio Barriles, La Rinconada y Lechería Occidental.
Entre tanto en el vecino distrito de Renacimiento, fueron incluidas las fincas Cotito Boor y Hartman.
En el sector oriente de la provincia, se certificó la finca La Isleta en Tolé y Nuestra Señora del Camino en San Félix; mientras, en Boquete, la finca El Bajareque fue la única certificada en esta zona.
Santiago Morales, coordinador agrícola del MIDA en Chiriquí, manifestó que con este programa se busca brindar un valor agregado a la actividad agropecuaria, ya que estas áreas de producción están rodeadas de paisajes naturales que llaman la atención a los visitantes.
Además, permite a los propietarios obtener ingresos extras, ya que los turistas tienen la oportunidad de conocer, por ejemplo, cómo se trabajan los cultivos de café o cómo se lleva a cabo el proceso de ordeño de una vaca.
"Ellos van a cobrar por ese servicio agroturístico que van a brindar. El productor no tiene que transformar su finca, sólo mejora ciertas cosas para recibir a los visitantes", explicó.
El funcionario detalló que dentro de los parámetros exigidos para optar por esta certificación el MIDA, en conjunto con funcionarios de la Autoridad de Turismo (ATP), evalúa aspectos básicos: la seguridad dentro de la misma finca, título de propiedad, señalizaciones, agua potable para el consumo humano, infraestructuras para hospedaje u otros recursos vitales.
"Las fincas certificadas implementan las buenas prácticas sanitarias tanto en la actividad agrícola como pecuaria", expresó Morales.
Proyecciones
Cabe señalar que a estas propiedades agroturísticas se les otorga un seguro de vida para proteger a los visitantes, y se registra una certificación internacional de buenas prácticas agropecuarias para fines de agroturismo, conocida como "Green Glob".
Adrián Calzadilla, propietario de la Lechería Occidental en Sortová, distrito de Bugaba, señaló que la cooperativa tiene como objetivo trabajar en equipo con las fincas de agroturismo certificadas a lo largo y ancho del país.
Los propietarios de las fincas fueron beneficiados con pasantías para capacitarse y conocer las áreas de agroturismo en el eje cafetero de Colombia y en las provincias de Limones y Guanacaste en el vecino país de Costa Rica.