CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

el pueblo habla

la voz del interior

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

AZUERO PESCADORES DENUNCIAN ROBO DE MOTORES
Inseguridad en el Puerto París

Sugeiris L. Mitre S. | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

Muchos pescadores han optado por quedarse un rato más en horas de la noche para cuidar sus embarcaciones pero esto no es seguro para ellos. (Foto: Sugeiris Mitre EPASA )

En alerta están los pescadores del Puerto de París de Parita por la inseguridad que viven en este lugar donde la falta de iluminación está amparando a los amigos de lo ajeno que ya comenzaron a robarles los motores fuera de borda.

"Estamos muy preocupados por la situación que se vive en este puerto" dijo Jesús Camargo, vocero de los afectados, señalando que ya se llevaron uno de los motores que con tanto esfuerzo ellos consiguen para poder trabajar con más facilidad en el mar.

Dijo que el puerto, que está ubicado a unos ocho kilómetros del pueblo de París, no tiene luz lo que favorece a los ladrones para hacer sus fechorías y señaló que hay unos 24 pescadores que tienen motor fuera de borda y temen que se los sigan llevando sin que nadie dé una explicación.

Explicó que, la mayoría de las veces, ellos desembarcan de noche y la falta de transporte y la oscuridad les impide llevarse los motores por lo que se ven obligados a dejarlos allí para utilizarlos el día siguiente ya que la mayoría de ellos se trasladan en bicicleta hasta sus casas.

Indicó que esto es inaceptable, porque más del 60% de la población de la comunidad de París depende de la pesca para el sustento familiar y urge que se tomen medidas para mejorar la seguridad en el Puerto y evitar que se sigan dando irregularidades.

Pidió más rondas policiales para evitar que estos malhechores sigan viendo el puerto como un buen escenario para sus actos delictivos y manifestó que son muchas las personas que frecuentan este lugar desde tempranas horas de la mañana para las faenas de pesca.

De acuerdo a Camargo, esta no es la única preocupación que ellos tienen, ya que, también se han encontrado con las llamadas lanchas rápidas que, presumiblemente, también andan en actividades ilícitas por lo que temen por sus vidas debido a que esta es una zona abandonada donde no hay medidas de seguridad.

Sostuvo que, aunque ellos tratan de acompañarse cuando están en alta mar, están muy temerosos porque estas lanchas no son del área y, generalmente, operan en horas de la noche reiterando que toda esta situación ameritan una vigilancia permanente.

Informó que están tratando de tramitar una estación de vigilancia en este sector porque ellos necesitan trabajar tranquilos tomando en cuenta que son gente humilde que depende de la pesca para llevar el sustento a sus hogares por lo que necesitan salir a la faena de pesca todos los días.

Indicó que muchos pescadores han optado por quedarse un rato más en horas de la noche para cuidar sus embarcaciones, pero esto no es seguro para ellos, porque la falta de luz los mantiene en una zozobra que no les permite hacer bien su trabajo, por lo que esperan, que las autoridades hagan algo lo más pronto posible.

Los pescadores dijeron que ellos ya informaron a las autoridades de estas anomalías pero hasta la fecha no les han dado una respuesta y ellos siguen sufriendo las consecuencias ante la falta de seguridad en este importante puerto para la comunidad de París de Parita.

Agregaron que las rondas de las policías son muy esporádicas y la vigilancia es escasa, sobre todo, en horas de la noche y manifestaron que, ante una situación de emergencia, no podrán pedir auxilio debido a que el puerto está bastante distante de la población.



OTROS TITULARES

De tal palo, tal astilla

La familia es lo más importante para "El profe"

Inseguridad en el Puerto París

Agroturismo con buena perspectiva

El San Juan de mi pueblo

Tecnología automatizada

Exportarán derivados de yuca

Expresionismo abstracto

Restringen uso de canchas deportivas

Viene máster de ciclismo

Retorno aliviaría tranque en Plaza Italia

Lavandería en La Chorrera es una "bomba de tiempo"

El "chef" de la casa

30 años en alfarería

¡Ay, Juan... Ay, Juan!

¿Dónde están las autoridades?

Por el rescate de El Chorro de La Chorrera

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados