A pesar de los esfuerzos que puede estar haciendo la Policía, es indudable que la criminalidad va en aumento, y es necesario, para la colaboración ciudadana, que se comprenda que cuando hablamos de criminalidad no sólo estamos hablando del crimen cuando se mata a otra persona. Criminalidad es todo delito grave; robos, asaltos y secuestros son delitos graves.
Estos delitos son mucho más condenables cuando se cometen contra niños o ancianos y eso es lo que está sucediendo con nuestros asociados de la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito de Jubilados y Pensionados, R.L. (COOPENALJUPEN).
La sede de nuestra cooperativa, como se sabe, está ubicada en calle 12 Oeste, entre la Ave. "A" y la calle "B", en el barrio de El Chorrillo y es visitada diariamente por nuestros asociados que últimamente han sido víctimas de asaltos. Ni siquiera los autos estacionados por los alrededores se salvan de los delincuentes.
Además de las instrucciones que se puedan dar con respecto al cuidado con los dineros que portan, sólo una estricta vigilancia de las autoridades pueden minimizar los asaltos y evitar, incluso, daños físicos.
Desde esta columna queremos hacer un ferviente llamado a las unidades policiales estacionadas en el edificio que ocupaba la antigua Policía Secreta, en la Ave. "B", para que nos presten un poco de ayuda.
De paso, los invitamos para que se asocien a nuestra cooperativa aquellos que ya están próximos a disfrutar el ansiado momento de la jubilación.
Y hablando específicamente del cooperativismo, se está comprobando que la mundialización (mal traducida globalización) ha propiciado la creación de nuevas empresas cooperativas.
El gran desempleo provocado por la mundialización ha traído nuevos desafíos para las cooperativas y el aumento de estas empresas.
Leíamos un artículo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) titulado "Las ventajas que ofrecen las cooperativas en el Tercer Milenio", del cual transcribimos lo siguiente.
"Las mujeres y los jóvenes también están optando por la creación de cooperativas en las que les es posible determinar sus propias reglas, fijar sus propias prioridades y establecer una cultura empresarial que dé prioridad a las personas y no al lucro. Las cooperativas están creando nuevos empleos y oportunidades".
La ACI hace un llamado a todos sus miembros para que fomenten las ventajas que ofrecen las cooperativas mediante la mejora constante de los servicios prestados a sus miembros.
Por nuestra parte hacemos un llamado a esos cooperativistas, empleados de empresas que hayan sufrido los embates de la mundialización y que han optado por el despido masivo, para que no abandonen su cooperativa y que por el contrario traten de fortalecerla y practicar la ayuda mutua, tan necesaria en esos momentos. |