Sábado 21 de junio de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Aceptan acuerdo lechero luego de protestas

linea
Sugeiris Mitre
Crítica en Línea

Imagen foto

Los productores vieron más factible perder unos B/. 75 mil mensuales con esta nueva disposición que perder los B/.400 mil que generalmente entraba al sector.

Con la disminución de un centavo en el costo por cada litro de leche, la empresa NESTLÉ llegó a un acuerdo con los lecheros de la provincia de Los Santos, tras una reunión con la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) y la titular del MIDA, luego de las protestas de este sector por la restricción de una gran cantidad de litros del producto.

Los productores aceptaron la propuesta de la empresa de disminuir un centavo por litro ya que vieron más factible perder unos B/. 75 mil mensuales con esta nueva disposición que perder los B/.400 mil que generalmente entraba al sector indicando que ellos prefieren que se les acepten los dos millones de litros que faltan a perder toda la producción.

El señor Maximino Cedeño, presidente de los lecheros, dijo que actualmente la empresa ha recibido unos 6 millones de litros del producto y que sustentó el recorte en el retraso del barco que trae el material para las latas donde se almacena, el excedente de 900 mil litros que se generaron por las lluvias y la disminución en las ventas que se registró en los últimos días.

Sin embargo, se logró llegar a un acuerdo satisfactorio donde ambas partes han tenido que ceder un porcentaje por el bien común y a partir del próximo lunes comenzarán a recibir la leche a todos los productores mientras el 4 de julio entrarán todos los que faltaban y los que dejan de ordeñar en verano aclarando que esta medida en la disminución de un centavo por cada litro solo se mantendrá por tres meses mientras se nivela la situación en la empresa.

Esta nueva medida de disminución mínima en el costo por litro, se puede convertir según los productores en una buena alternativa para enfrentar los excedentes en la producción tratando de crear estrategias que permitan evitar estos recortes y convertir la leche en cuajada para la exportación oportuna en otros mercados lo que redundaría en un gran beneficio económico.

Los productores de leche de esta provincia están concientes que tienen que buscar alternativas porque hay una tendencia a aumentar considerablemente la producción de leche dado que este año se ha registrado un excedente de casi dos millones de litros en comparación con años anteriores y la mortalidad anual hasta la fecha va en 150 cabezas lo que representa un porcentaje alentador en comparación con el 2002 donde se perdieron 2,158 reses.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Nuevos proyectos para Kobbe y Sherman

COPISA gana licitación de línea paralela

Resurge zona franca en Barú

Imagen foto
Mayer Shabetay:me están persiguiendo

Elija la puerta adecuada para su hogar

Aprender a utilizar las tarjetas

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados