MUNDO


Se hunde barco en Túnez

linea
Túnez
EFE

Una embarcación no identificada que se dirigía a la isla italiana de Lampedusa naufragó el viernes cerca de las costas tunecinas, a la altura de la localidad de Sfax, causando la muerte de 12 personas y la desaparición de más de 190, todas ellas emigrantes ilegales.

Las autoridades tunecinas confirmaron el suceso y afirmaron que el naufragio se produjo en aguas internacionales, donde se encuentran varios patrulleros de la Armada para tratar de localizar supervivientes.

La agencia tunecina "TAP" señaló que en los últimos días se han detectado varias embarcaciones con ilegales procedentes de países subsaharianos que intentaban llegar a Italia con el objetivo de buscar asilo en ese país.

Un barco de pesca tunecino informó del naufragio a la guardia costera de la localidad de Mahdia, la cual avisó a varios patrulleros.

A bordo de la embarcación viajaban 250 personas, según fuentes tunecinas, las cuales confirmaron que entre los doce supervivientes se encuentra un ciudadano marroquí.

La guardia costera informó también de que, según los datos que obran en su poder, la embarcación con ilegales partió el jueves del litoral de "un país vecino de Túnez" que no se identificó, como tampoco se sabe la nacionalidad de la embarcación, que se hundió a unas 60 millas naúticas de las costas tunecinas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados