Consideran algunas observaciones al plan maestro de Relaciones Exteriores

Redacción
Crítica en Línea
El Consejo Nacional de Relaciones Exteriores consideró ayer algunas observaciones hechas al borrador del Plan Maestro de Relaciones Exteriores. El canciller José Miguel Alemán destacó que éste debe servir de base para la conducción de la política exterior panameña. El Canciller encomendó la evaluación de las distintas secciones del borrador de Plan Maestro a una comisión constituida por integrantes del Consejo y delegó la revisión general del documento al Dr. Mario Galindo y al Director General de Política Exterior, Carlos Guevara. Durante la reunión de ayer, el Consejo también recibió un informe de las gestiones que ha llevado para lograr la descontaminación de los sitios de defensa ocupados por las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Dicho informe fue presentado por Guillermo Ford, embajador de Panamá en Washington, quien junto al director General de Proyectos Especiales Internacionales de la Cancillería, Juan Méndez Salazar, han estado a cargo de las gestiones, con la asesoría de la firma de abogados Arnold & Porter, de Washington, DC.
|
|
Dicho informe fue presentado por Guillermo Ford, embajador de Panamá en Washington, quien junto al director General de Proyectos Especiales Internacionales de la Cancillería, Juan Méndez Salazar, han estado a cargo de las gestiones, con la asesoría de la firma de abogados Arnold & Porter, de Washington, DC.
 |