Seis muertos ocasiona huracán "Carlota" en Oaxaca

Agencias
Internacionales
Al menos seis personas murieron a causa de las torrenciales lluvias registradas en el estado mexicano de Oaxaca, cuyas costas han sido azotadas desde anoche por el huracán "Carlotta", informó ayer la Dirección de Protección Ciudadana de esa región del sur del país. Las seis víctimas murieron en accidentes automovilísticos debidos a deslizamientos de tierra que obstruyeron carreteras de ese estado de la costa del Pacífico. Las autoridades de protección civil oxaqueñas pidieron a la población en la zona costera extremar precauciones ante el pronóstico de fuertes lluvias en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el huracán ocasionará fuertes lluvias con tormentas locales muy intensas sobre Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, sur del país. "Carlotta", que se encuentra a 250 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, en Guerrero, se desplaza hacia el oeste a unos 140 kilómetros por hora con rachas de 165. El Ministerio de Comunicaciones y Transportes mantiene desde anoche cerrados a la navegación seis puertos de las costas del Pacífico. Las autoridades de Protección civil en Chiapas alertaron hoy a los habitantes de comunidades próximas a los márgenes de los ríos para que adopten medidas ante posibles desbordamientos. A través de mensajes por la radio local, protección civil exhorta a los habitantes a tener sus documentos de identificación a la mano y lámparas de pilas. El Ministerio de la Defensa Nacional informó de que unos 9.000 soldados llegaron a Chiapas y Tabasco durante las últimas horas para auxiliar a la población en caso necesario. Las autoridades del municipio de Acapulco (Guerrero) ordenaron el cierre del puerto y declararon la alerta ante la aproximación de "Carlotta". Protección Civil anunció hoy que se mantiene la alerta y se prepara la instalación de 127 albergues en la entidad, aunque cerca de 11.000 vecinos de zonas de alto riesgo se han negado a abandonar sus hogares y trasladarse a los albergues. En Baja California Sur, las autoridades confirmaron hoy que la desaparición de los cuatro tripulantes del barco tiburonero "Linda Denisse", que se hundió el pasado fin de semana por el temporal desencadenado por la tormenta tropical "Bud". En octubre de 1997 el huracán "Paulina" provocó más de 300 muertos en Acapulco y cuantiosas pérdidas materiales. Según los meteorólogos, durante la temporada de huracanes, que comenzó el pasado 15 de mayo y concluirá el 20 de noviembre, se formarán 17 fenómenos en aguas del Pacífico y 11 en el Atlántico.
|