VARIEDADES


Diego Torres vino a cantar

linea
Ariosto Velásquez
Crítica en Línea

Imagen foto

Como uno de los grandes, Torres interpretó éxito tras éxito, con gran autincidad y procuró en todo momento hacer sentir cómodo a su publico.

¡Excelente, valió la pena, ahora me gusta más, he salido con ganas de vivir otra vida. Estos fueron algunos de los comentarios entre los asistentes al concierto "Color Esperanza", de Diego Torres.

A eso de las 8:30 de la noche la famosa presentadora de televisión Marisela Moreno, desde la oscuridad habló para dar las buenas noches e introducir al artista nacional invitado. Iván Barrios, quien interpretó 3 piezas con las que logró una buena reacción, pues el buen gusto de su música así lo permitió.

Minutos más tarde se anunciaba que dentro de unos instantes Diego Torres estaría en escena y así fue a las 9. 30 de la noche el argentino estuvo de pie ante los casi tres mil espectadores que llenaron el teatro. Comenzó a hacer su trabajo entre luces multicolores y de fondo una inmensa pantalla que ilustraba cada una de sus interpretaciones. " Un mundo diferente" fue la primera de las casi 20 canciones que regaló Torres a sus seguidores.

Uno de los momentos más aplaudidos fue cuando el bonaerense confesó que no era muy buen bailador de salsa que era muy gracioso ver cómo un argentino intentaba hacerlo y le disculparan. En ese momento interpretó a dúo con su corista, el cubano Alexander Batista un tema en el que ambos improvisaron a ritmo de plena una de sus canciones, arrancando una buena dosis de aplausos entre los asistentes.

Mientras tanto la inmensa pantalla seguía emitiendo imágenes que enmarcaban cada nuevo tema.

Y llegó "Penélope" el tema que para el año de 1996 le dio la vuelta al mundo en la voz de Torres, invadió el gigantesco recinto, el cual enmudeció ante la magistral interpretación.

Cantó "Sé que ya no volverás", seguido de la presentación de una serie de vistas que hablaban de conflictos en el mundo, la pobreza, la caza de ballenas , la contaminación ambiental y como fondo sonoro una voz decía: "dejen de pelear, dejen de matar, no hieran a los animales, digan la verdad", y luego apareció nuevamente el artista, ahora con una camisa diferente, en color blanco.

En este momento pidió al público que fuera más emotivo indicando que "Este público más que panameño parece patagónico", rompiendo el hielo con un pasaje jocoso sobre sus experiencias en los hoteles durante sus giras , claro esta con el sentido del humor de los argentinos, lo que puso de manifiesto en ese momento una gran capacidad de dominio escénico del artista, lo que bien puede traducirse en que el hombre es un gran "Showman". En ese momento se vieron hondear dentro del recinto banderas de Argentina, como muestra de apoyo de las argentinos en Panamá para compatriota.

Y así transcurrió el concierto, mientras las damas de todas las edades, que conformaban en su mayoría el público asistente, especialmente adolescentes coreaban las canciones y gritaban a todo pulmón su admiración por el artista.

Hasta llegar al momento de la presentación del cuerpo de músicos y coristas, teniendo como fondo una fanfarria, la que el público aprovechó para ponerse de pie de manera simultánea en el momento justo cuando Torres cantaba el tema "Sueños", uno de los tantos temas en donde habla de la esperanza de un mejor futuro y un gran mañana, y como regalo el público levantó sus brazos, mientras cantaba junto al talentoso argentino.

"Gracias Panamá". Con esta frase se despidió el hombre de la esperanza, mientras el público sorprendido, esperaba el gran momento de la noche. El momento en el que el gran protagonista de la noche interpretara "Color esperanza".

Y pasaron algunos minutos, tiempo en que el Anayansi entero coreaba "otra", "otra", "otra", hasta que apareció el más ovacionado. Diego Torres regresó y cantó junto a sus seguidores el tema que tanta fama y gloria le ha dado. "Color Esperanza", siendo las 11:30 de la noche.

DESCONTENTO

Pero no todo fue color esperanza, pues al cuerpo de periodistas acreditados para cubrir el evento, se nos hacinó en un rincón incómodo del teatro, lo que no permitió que quienes teníamos la tarea de dar a conocer lo que ahí ocurrió pudiéramos hacerlo de manera cómoda. Esperemos que esta no sea la norma para los próximos eventos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados