EDITORIAL
Vuelve la CSS
La administración de la Caja del Seguro Social (CSS) y la Contraloría han vuelto esta semana a desarrollar las peleas estériles, con las que se entretiene a la población, mientras se deja a un lado lo fundamental: la crisis que enfrentan los diversos programas de la institución, sobre todo el de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
La gente del Gobierno ataca a Juan Jované, olvidando que fue durante la gestión de la actual administración que éste fue seleccionado como director del Seguro Social.
Por su parte, Jované califica de privatizadora, cualquiera propuesta que se sugiera para solventar la crisis o mejor dicho la quiebra de la institución.
La Caja del Seguro Social y la Autoridad del Canal de Panamá, son las entidades públicas que manejan los mayores presupuestos de la nación. Una estima ganancias que se acercan a los 300 millones de balboas y la otra está inmersa en una de sus peores crisis.
Tanto la administración Jované y la Contraloría saben con certeza el nivel de crisis que enfrenta el Seguro, pero pierden de vista el bosque por contemplar los árboles.
Se estima que el déficit del programa para pagar a los jubilados tiene un déficit actuarial, que dependiendo quien suministre las cifras, oscila entre 2,000 y 2,459 millones de balboas.
Además los estudios revelan que en pocos años se agotarán las reservas del programa IVM y no habrá para pagar las pensiones de los ya jubilados y menos de los que hoy cotizan.
Ese es el problema más grave de la institución. Hay que sanear financieramente a la CSS, adoptar las medidas duras que se deben tomar, cobrar a los morosos y evitar los gastos innecesarios.
Estamos claros que no se puede andar con demoras en la compra de medicamentos y la dotación de equipo y personal para los hospitales, pero es difícil justificar el aumento exagerado de empleados que registra la CSS.
Los asegurados esperan tener una institución que brinde servicios médicos eficientes y que a la hora de jubilarse, puedan cobrar sus cheques cada vez. En resolver esos problemas deben estar los funcionarios responsables.
PUNTO CRITICO |
 |
|