 |
Piquiteo en la Caja del Seguro Social  |
Ante la grave crisis que podría enfrentar la Caja de Seguro Social (CSS) en espera de la aprobación de un crédito extraordinario de 29.9 millones de dólares, solicitado por la dirección nacional de la entidad, los miembros de la Asociación de Funcionarios Administrativos de la CSS (ANFACSS) efectuaron actos de protestas en Chiriquí.
Los piqueteos se escenificaron en las instalaciones de la Policlínica Gustavo A. Ross en la ciudad de David en horas del medio día de ayer y no se descarta que continúen hoy si no se logra dar una respuesta concreta por parte de la junta directiva de la CSS y de la Contraloría.
Temístocles Castillo, secretario de organización de ANFACSS en Chiriquí, manifestó que sus esfuerzos de lucha van encaminados a que se apruebe el crédito extraordinario para que se haga posible el pago del salario de los funcionarios en cuanto a sus derechos laborales.
"Se contempla el pago de los cambios de etapa, de categoría, lo bienales y todos los compromisos que se han pactado; al igual que los ingresos económicos para brindarle una buena atención al asegurado, la compra de medicamentos y de insumos para los hospitales", dijo.
Aseguró que el pueblo debe apoyar esta manifestación, porque el principal perjudicado son los asegurados.
Sostuvo que continuarán con los piqueteos en horas del medio día, porque aún no se tiene una respuesta concreta a la solicitud. Además, agregó que de no aprobarse ningún crédito extraordinario para el mes de septiembre se pueden empezar a agotar los medicamentos e insumos de la CSS.
Por su parte, Bolívar Rivera, representante de los auxiliares de enfermería, expresó que al departamento de enfermería se les adeuda salarios desde enero del 2003 hasta el presente.
Esperan que la Contraloría se ponga la mano en el pecho y dé respuesta a los problemas de la CSS y no hacer como los pacientes de hemodiálisis de cerrar calles para que se pueda solucionar los problemas, ya que lo importante es respetar la autonomía de la entidad.
Francisco Bejerano de la sociedad civil, consideró que el movimiento es importante para hacer un llamado al gobierno de turno, pero hay que recordar que la situación de la CSS es un problema de arrastre.piquetean la CSS |