DEPORTES

COMENTARIO DEPORTIVO
Fair Play: Con futuro

linea
Alonso Solis ([email protected])
Crítica en Línea

Hay momentos en la vida en que la palabra se transforma en poesía, los minutos en siglos y un pequeño paso es un cambio radical de nuestro destino.

Esto lo vive el compatriota Felipe Baloy al llegar tan lejos en el torneo de clubes más importante de América y sumar chances de salir a jugar a otra liga, a demostrar su capacidad.

Y es que sin vender falsas expectativas, ayer, Luis Felipe Posso nos hablaba de posibilidades claras de México y Brasil, sumado a una en Francia, casi descartando al DIM, pero aceptando que puede permanecer allí.

Todo esto tiene coherencia basados en el curriculum que trae Baloy de esta Libertadores, sumado a lo joven que es el criollo, parte fundamental de nuestra Sub-23 y selección mayor.

Seguramente que el fichaje llegará en cualquier momento. Esperamos sea pronto, por el bien de Baloy, su familia y el balompié nacional, pues todo lo que haga fuera del patio nos da a conocer más en otras latitudes y ayuda a desatar las tenebrosas y enmarañadas cadenas que atan a nuestro fútbol al fracaso, para entonces ir a donde queremos estar: el éxito.

REGRESEMOS A LA FIESTA PASADA...

Y es que el miércoles me metí de lleno en el juego del Deportivo Independiente Medellín. Casi tanto como lo hago con los partidos de la selección nacional.

Pues, cómo disfrute el partido, a tal punto que cuando vi llorando al "Mao" Molina, la empatía casi me inclina a hacer lo mismo.

Referente al partido, el alma de los chicos de Víctor Luna no pudo con el talento del Santos, lamentablemente fue así, se jugaba más con el corazón que con las piernas...

Y aún así, con todo lo histórico que fue, hay personas que se atreven a decir que la actuación de Baloy no tiene mayor importancia y que los medios lo hemos crecido. Creo que estos argumentos están basados en la perfecta ignorancia o la clásica envidia. Y es que la fiesta en el Atanasio Girardot era roja, pero tan roja, que hasta Medellín parecía escarlata...

Sumado a que el partido era muy emotivo, típico del fútbol sudamericano, que siempre nos brinda espectáculo, por ser la mejor escuela de fútbol en el mundo.

Es el alma de los pueblos, es la lucha por escribir la historia y alcanzar la gloria. Además, son los recuerdos de un equipo tan "poderoso" como una "montaña", que una vez soñó con estar en la final y levantar con sus manos lo que se gana con los pies: Esa bendita y amada Copa Libertadores de América...

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados