Viernes 20 de junio de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE


A. Weeden y J. Jované: el "match" de la semana

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Imagen foto

Según Weeden, la inclusión de la Contraloría en la última lista de patronos morosos del pago de cuota obrero patronal, es "pura maldad" y una calumnia.

El combate verbal entre el contralor Alvin Weeden y el director de la Caja de Seguro Social, Alvin Weeden, continuó ayer, cuando este último señaló que la inclusión de la Contraloría en la última lista de patronos morosos del pago de cuota obrero patronal, es "pura maldad" y una calumnia.

"La Contraloría aparece por maldades, y falsamente además", señaló Weeden durante la mesa redonda televisada del programa "Debate Abierto"

Según Weeden, Jované recurre a tácticas marxistas para atacarlo, en vez de atender el problema de la CSS que está enferma y quebrada.

El contralor advirtió que de seguir desbordándose el déficit operacional de la CSS, se puede afectar la calificación de Panamá frente a los organismos bancarios.

"Me están armando esta alharaca de que la Contraloría no quiere que los hospitales funcionen, pero lo que no dicen es que están en déficit en el primer trimestre. "Están en rojo", argumentó el Contralor.

Este señaló además que hace meses que Jované fue presionado por la Junta Directiva de la CSS para implementar un plan de contención del gasto, que hasta la fecha no se ha ejecutado.

Según Weeden, la administración de la CSS debería transferir fondos de sus cada vez más frecuentes operaciones menos prioritarias hacia las de mayor importancia, en vez de pedir un crédito extraordinario de 29 millones de balboas.

"Tienen emplanillado a todo un aparato de defensa, pagándole contratos de 2 mil y 3 mil dólares" a esa gente, comentó.

Por su parte, el candidato presidencial del PRD, Martín Torrijos, aseguró que la disputa que mantienen Weeden y Jované, afecta la atención de miles de asegurados que dependen de la atención médica.

Sostuvo que estas diferencias afectan directamente la administración de la institución y pone en peligro la vida de los pacientes, cuando se retienen recursos que son necesarios para la buena administración de la CSS.

El candidato presidencial dijo estar en total desacuerdo con la privatización de la CSS, pero indicó que hay que empezar a proponer soluciones importantes para poder salvar la estabilidad financiera de la CSS.

El director de la CSS indicó que la ley de presupuesto le permite solicitar créditos extraordinarios hasta por B/.63 millones, pero la intención de la administración de la institución es la de limitar esta solicitud a B/.29 millones.

Expresó que existen intereses creados que desean impedir la aprobación de dicho crédito.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Muerte por malaria

Imagen foto
Legisladora fustiga a ministras

Posible paro de funcionarios en la UP

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados