sábado 19 de junio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

viva

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO


Colombia se blinda por comicios

Colombia | EFE

Tras una campaña electoral considerada como la más pacífica en décadas, los colombianos se preparan para elegir el domingo, en segunda vuelta, al sucesor del presidente Álvaro Uribe entre Juan Manuel Santos y Antanas Mockus.

Pese a ello, Colombia se ha blindado con un gran dispositivo para garantizar la seguridad en los comicios, que contará con 350.000 militares y policías que cubrirán el 99, 5 por ciento del territorio colombiano, según el ministro de Defensa, Gabriel Silva.

Un mapa de riesgo divulgado por este Ministerio detalló que el seis por ciento de los municipios colombianos tiene una situación de riesgo extraordinario y el cinco por ciento riesgo alto, por lo que en esas zonas habrá medidas especiales de seguridad.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han intentado perpetrar algunos atentados, según el ministro, quien agregó que por esa razón las autoridades están en máxima alerta para prevenir cualquier alteración durante la jornada electoral, que auguró como la más tranquila de los últimos 30 años.

En lo que afecta a la capital, el Ejército y la Policía han dispuesto de un comando de contra-guerrillas que se encargará de vigilar Bogotá y las localidades aledañas, en particular en la localidad rural de Sumapaz, un bastión histórico de las FARC, vecina a Bogotá.

El comandante de la brigada 13 del Ejército, general Juan Pablo Amaya, aseguró ayer que se realizan "esfuerzos superiores" en esa localidad donde "las operaciones son sostenidas (...) por aire y por tierra para neutralizar cualquier pretensión que puedan tener organizaciones al margen de la ley, grupos terroristas para afectar estos comicios presidenciales".

Amaya agregó que por el momento no se ha descubierto ninguna amenaza contra la capital colombiana, pero por precaución se desplegarán más de 15.000 hombres para garantizar la seguridad.

Entre tanto, la Registraduría Nacional del Estado Civil estimó que la abstención en las elecciones del domingo superará el 50 por ciento, lo que significaría una afluencia a las urnas similar a la primera vuelta presidencial del 30 de mayo, cuando la abstención fue del 51 por ciento.

El domingo se conocerá así al sucesor de Álvaro Uribe, quien el 7 de agosto próximo pasará el testigo tras ocho años en el Gobierno.

 


    TITULARES

Estafan a "narcos" colombianos



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados