 |
Si te gusta utilizar jabones para la cara, debes buscar lo que más te convenga para la piel.  |
Oye, sabes, todos los días me baño con un jabón súper, pero súper perfumado, mira la piel me la deja como si me hubiera puesto loción, ¿sí?... Pues mira, yo no uso jabones perfumados, pero mi piel está bien sedosa, en cambio tú no puedes decir lo mismo. Será que ese jabón que uso provoca la resequedad de mi piel. No sé, consulta con el dermatólogo y urgente, porque de veras que no me gusta cómo se te ve tu piel.
Según el doctor Reinaldo Arosemena, dermatólogo cirujano, los jabones antibacteriales son aquellos que tienen propiedades antisépticas, es decir que matan bacterias. La única recomendación que se les hace a las personas, es que no abusen de ellos, que sólo lo utilicen cuando tengan una infección de tipo bacteriana.
Agrega Arosemena, que frecuentemente se observa en diferentes medios de comunicación la promoción de jabones antibacteriales para el uso diario, lo que es totalmente errado, ya que esto hace daño. A pesar de que son jabones que curan ciertas infecciones en la piel, ésta tiene un equilibrio de las bacterias buenas y las malas. Por lo que el uso diario de estos jabones puede lograr que se acumulen más bacterias malas u hongos. Lo más indicado sería utilizar este tipo de jabones bajo prescripción médica. Se deben utilizar jabones "diariamente" para pieles sanas, siempre y cuando sean éstos con poco olor.
LOS MEJORES JABONES PARA LA PIEL
Las personas con piel seca no deben usar jabón diariamente, sino una vez por semana. Esto debido a que la piel seca con cualquier cosa que le pongas, incluso el agua de la ducha también puede lograr afectarla.
En tal caso se recomienda limpiadores tópicos a base de crema para ese tipo de piel. Estos se pueden utilizar con o sin agua, dependiendo de qué tan afectada esté la piel de la persona.
En tal caso si la piel es muy grasa puede usar cualquier jabón neutro o con ph ligeramente alcalino, para que haya una remoción parcial de la grasa, ya que de remover toda la grasa se obtendrá una piel débil y propensa a cualquier tipo de infección.
Lo más recomendable es que las personas utilicen jabones de bebés, porque remueven la grasa necesaria y punto. Si eres de esas personas de piel muy grasosa lo que debes hacer es lavarte con más regularidad o utilizar productos que ayuden a remover la grasa de la piel de la cara.
Los jabones con mucho perfume logran una disminución superficial de la grasa de la piel, dejándola desnuda. La grasa te protege del sol, polvo y del ambiente en general, de quitarla por completo te hará susceptible a cualquier cosa.
Como un consejo general, el dermatólogo recomienda utilizar jabones neutros para la piel delicada, normales o grasa, y, para aquéllos que tienen la piel sensible lo ideal sería que se enjabonaran menos. Si la piel está muy irritada es mejor que no se enjabonen, sólo las áreas críticas, o las que producen olores: cabello, axilas, genitales, pies, entre otras. |