La Policía Nacional mantiene bajo investigación a un ciudadano apodado "Babilón", único detenido por el robo perpetrado en la sucursal del Banco del Istmo (Banistmo) de Campo Lindbergh, mientras que ayer se alertó que desconocidos intentarán introducir billetes marcados con tinta roja indeleble en abarroterías de asiáticos en Río Abajo y San Miguelito.
Trascendió que la mancha roja que, ahora, deben tener todos y cada uno de los billetes robados, sólo puede ser desvanecida con el uso de un químico especial que distribuye exclusivamente la empresa fabricante.
Igualmente, se informó que aunque los billetes sean sometidos al químico, esto no garantiza que el papel del billete soporte la sustancia. El dinero tiende a resquebrajarse, explicó una fuente ligada a las investigaciones. En síntesis, a la postre el dinero queda inservible.
Las autoridades sospechan que los asaltantes son: "Juancín", "Lucho Diablo", "Búfalo" y otros dos individuos. “Búfalo” fue detenido ayer, pero fue liberado, porque no se le detectó tinta indeleble en sus manos, la cual puede durar hasta 6 meses en cualquier cuerpo.
Los informes policiacos indican que "Juancín" estuvo involucrado en el asalto al almacén El Machetazo, ocurrido el pasado 25 de enero de 2003, donde se llevaron B/. 300,000.00. "Lucho Diablo" es vinculado con el robo de 300 mil dólares a la sucursal del PRIBANCO, de la vía Argentina perpetrado el 11 agosto de 1998.
A los miembros de la banda responsable del asalto al Banistmo se le vincula con el reciente intento de robo del que fue víctima un empresario del Hipódromo Presidente Remón.
Por su parte, el director de la PTJ, Rodolfo Aguilera, dijo que los responsables del robo no son profesionales. Alegó que cometieron varios errores, entre ellos: dejaron huellas digitales por todas partes y se dejaron filmar.
Por su lado, el subdirector de la Policía Nacional, Alvis Santana dijo que ya han identificado a los responsables del robo. |