Perdidas millonarias sufre anualmente los productores del sector agropecuario en la comunidad de La Mesa, distrito de Macaracas, Los Santos, por la falta de una carretera que les facilite en transporte de sus mercancías a otros puntos del país.
Así los dio a conocer el Representante de dicho sector, Ramón Rodríguez, durante su intervención ante la Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa y en la cual también participaron moradores afectados.
Esta región se destaca por su producción pecuaria, de leche y el cultivo de maíz y arroz. Sin embargo, al menos unos 25 litros de leche se pierden debido a la falta de la vital estructura, dijo Rodríguez.
La población requiere de un proyecto carretero de 9.5 kilómetros a un consto de
B/. 700 mil, pues la comunidad cuenta con una carretera construida hace 30 años, pero sus moradores aspiran a una nueva obra que mejore sus condiciones de vida.
La deteriorada carretera que comunica a las provincias de Los Santos, Herrera y Veraguas también perjudica a cientos de estudiantes que no pueden movilizarse a sus centros escolares.
Los moradores de la comunidad de La Mesa consideraron que un plazo de siete meses a fin de que las autoridades del MOP inicien el proyecto, de lo contrario, amenazaron con bloquear el tránsito por el Río La Villa.
Por su parte Francisco Becker, director general de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas, manifestó que la solicitud será sometida a consideración del ministro del ramo, Víctor Juliao, con el propósito de buscar las partidas necesarias para hacerle frente a la construcción del primer tramo de la carretera. |