SON SUSTENTO DE SUS HOGARES
Trabajo infantil convierte a niños
en adultos prematuros

Esta situación se da a lo largo de todo el territorio
nacional.

Flor Bocharel
Chiriquí- EPASA
LA CHORRERA
- Tanto en la provincia de Chiriquí, como en otras regiones de Panamá
se observa a niños que realizan diversas labores para obtener una
remuneración y ayudar en el sustento familiar, situación que
no debería darse, porque se convierte al niño en un adulto
de corta edad, expresó a este medio la doctora Ana Hernández
de Pittí, Directora Nacional de la Familia.
La funcionaria, aseveró que al niño hay que darle la oportunidad
de que sea niño, porque cada persona tiene sus funciones de acuerdo
con su edad, en cuanto a dichos casos, la Dirección Nacional de la
Familia cuenta con un estudio sobre la problemática de los menores
trabajadores, y en base a dichos datos la Organización Internacional
del Trabajo (OIT), apoya a un grupo que está en contra del trabajo
infantil.
Dicho grupo está en busca de mecanismos para que los niños
no dejen de asistir a las escuelas por la necesidad de trabajar, ya que
los infantes que realizan labores provienen de hogares pobres, en donde
muchas veces no existe la figura paterna, por lo que se convierten en el
sustento de la familia.
Entre los mecanismos que el Gobierno realiza para que los menores no
abandonen los centros de estudios, es implementar un subsidio de un balboa
diario para los niños de escasos recursos que asistan a clases, aseguró
la Ana Hernández de Pittí.

|