FAMILIA
El síndrome de abstinencia retardado
Doris Amaya
L.M.H.C., C.A.P.
Mostrar los utensilios que
se usan para consumir drogas; mirar talco, azúcar, sal (asociación
con cocaína), todos estos eventos, y mucho más, pueden ser
"chispas" o "campanas" que estimulan el deseo del cerebro
por la droga.
Cuanto más tiempo va pasando y el cuerpo se va estabilizando,
entonces estos deseos ejercen cada vez menos fuerza sobre la razón
del adicto. Pero hay días que él tiene que vivir una hora
a la vez para no usar su droga, y esto con ayuda de muchos amigos en recuperación.
El síndrome de abstinencia RETARDADO debe ser comprendido bien
por los familiares de los adictos que se están recuperando. Este
es el responsable por la impaciencia, la irritación, el insomnio,
el apetito inmenso, la inestabilidad en el estado de ánimo, las percepciones
limitadas, y demás síntomas que el adicto manifiesta, y que
resultan tan difíciles para la familia. Pero sólo la paciencia
de los que le rodean y el transcurso del tiempo va mejorando esta situación.
Cada una de las 24 horas de sobriedad ganadas, es una victoria en sí
misma, la cual llevará a adicto y a la familia a la paz, a la armonía
y a una vida normal.
METABOLISMO DE DROGAS
El metabolismo de drogas se define como el mecanismo del cuerpo para
procesar, usar y eliminar las sustancias externas. Cuando va pasando la
droga por el cuerpo, los riñones y el hígado van destruyéndola;
el hígado es la víscera metabolizadora por excelencia, tiene
la capacidad de alterar y deshacer las estructuras de las drogas. Los riñones
son los filtros que limpian la sangre de todo cuerpo extraño. Hay
drogas que se eliminan del organismo rápidamente, como la cocaína,
que es muy soluble en agua, y sus componentes son simples. El Válium,
por otra parte, se descompone en el hígado en otras sustancias más
activas que la droga original, entonces sigue afectando al cuerpo por mucho
más tiempo; sucede lo mismo con las anfetaminas.
Los factores que afectan el metabolismo de la droga son la combinación
química de ésta; la edad, la raza, factores hereditarios,
el sexo, y el estado de salud del consumidor, etc. Por ejemplo, los niveles
de enzimas para el metabolismo de las drogas cambian con el avance de la
edad El nivel de enzimas también varía de persona a persona,
pues está dictado por la herencia. Vemos que hay diferentes niveles
de determinadas enzimas en diversos grupos étnicos.
Es fácil ver que son muchos los factores que influyen en la rapide
con que se elimina una droga del cuerpo. Las drogas solubles en agua son
las que se eliminan más rápidamente. Por otra parte, las solubles
en grasa, como la marihuana, pueden estar en el cuerpo por meses, afectando
el organismo y la mente del individuo por más tiempo.
REACCIONES DEL CUERPO A DOS O MAS DROGAS
Finalmente, tenemos que hablar del gran peligro que existe en el cuerpo
humano para quienes mezclan dos o más drogas en sus cuerpos, sin
saber que muchas de éstas van a aumentar o disminuir sus efectos.
Llamamos a esto acción de sinergismo o potenciación de una
droga


|


|
SEMAFORO |
- Luz Verde
- Luz Roja
- Luz Roja
- Luz Roja
|
|