Mítico guerrillero "Che
Guevara" hubiera cumplido ayer 70 años
La Habana
EFE
Aunque por definición
los mitos nunca tienen edad, Ernesto Guevara de la Serna, más conocido
como el "Che", hubiera cumplido ayer 70 años.
"El Che" sigue combatiendo, y constituye una "amenaza
real que provoca el temor de los opresores", afirmó recientemente
el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de
Cuba, Ricardo Alarcón de Quesada.
De Rosario (Argentina), donde nació el 14 de junio de 1928, hasta
Santa Clara (Cuba), donde está enterrado tras morir en combate en
Bolivia en 1967, Guevara forjó una leyenda revolucionaria que le
convirtió en una de las figuras emblemáticas del siglo XX.
¿Qué significa hoy el Che" para Cuba y los cubanos?,
se preguntó Alarcón en un coloquio reciente sobre la figura
del legendario guerrillero.
Ante todo afirmemos lo obvio. "Está con nosotros aquí
y ahora peleando encarnizadamente por salvar su obra y sus sueños
de constructor", señaló el presidente del parlamento.
Su silueta en hierro forjado, con una boina adornada con una estrella
de cinco puntas, ocupa toda la fachada del edificio del Interior en la Plaza
de la Revolución de La Habana.

|

|
El Ché Guevara, nacido en Rosario, Argentina, el 14 de junio de
1928, hubiera cumplido ayer 70 años. |

|