 |
Desde marzo de 1999, cuando Candelier fue designado jefe de la Policía, al menos 450 personas han sido abatidas por las fuerzas de seguridad, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Foto AP  |
Más del 50 por ciento de los homicidios por disparos cometidos en la República Dominicana en los primeros cinco meses del año son responsabilidad de la Policía, según estadísticas publicadas ayer por el Diario Libre.
De acuerdo con la fuente, hasta el pasado 7 de junio al menos 196 personas murieron por disparos y de éstas cien fueron abatidas por la Policía, la mayoría en supuestos "intercambios de disparos", que grupos defensores de los derechos humanos consideran "asesinatos extrajudiciales".
Agrega que en ese mismo período otras 70 personas murieron por heridas de bala provocadas por asaltantes y las restantes 26 muertes se produjeron por "motivos pasionales", entre parejas de esposos o novios.
El pasado fin de semana, el jefe de la Policía, Pedro de Jesús Candelier, ordenó a las tropas de la institución que actúen con "más prudencia, tacto y profesionalidad" al afrontar protestas de la ciudadanía, durante las cuales varios ciudadanos han sido asesinados por policías o miembros parapoliciales.
El informe de Diario Libre, coincide, además, con un recuento del periódico El Siglo según el cual en los pasados cinco meses siete agentes policiales fueron enviados a los tribunales por acusaciones de asesinatos.
La pasada semana, la Policía fue blanco de críticas por distintos sectores después de que un agente, que participaba en la represión a una protesta de vecinos del oeste de la capital, asesinara de un balazo por la espalda a una estudiante universitaria que se vio atrapada en medio de los incidentes.
El agente fue suspendido y enviado a los tribunales, según dijeron fuentes oficiales. También la pasada semana un cabo de la policía murió y otro resultó herido tras ser atacados por dos asaltantes, uno de ellos también policía, en un barrio del este de la capital. |