 |
La propuesta en discusión busca flexibilizar algunos procesos administrativos y burocráticos para el mejor funcionamiento de la ARI.  |
La posibilidad de lograr cambios en la ley orgánica de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) parece ser remota, luego que el presidente de la Comisión para Asuntos del Canal de la Asamblea Legislativa, Julio César Castillo, dijo estar en desacuerdo con cualquier cambio a la norma legal que rige la entidad que custodia los bienes revertidos.
Castillo señaló que la comisión evaluó ampliamente la propuesta de modificar la ley de la ARI y expresó que este mismo análisis arroja que lo más conveniente es mantener la ley actual, sin modificaciones de ningún tipo.
Sostuvo que esta consideración no ha sido sometida a votación, sin embargo, detalló que hoy la Comisión se reunirá para decidir al respecto sobre la conveniencia o inconveniencia de cambiar la ley orgánica de la ARI.
"Hicimos el análisis previo y no estoy de acuerdo con la creación de un comité ejecutivo paralelo a la junta directiva de la ARI y no estoy de acuerdo con otras situaciones que se plantean para cambiar la ley de la institución", dijo.
El presidente de la Comisión para Asuntos del Canal señaló que ya existen los parámetros legales para que la ARI haga su labor de administrar los bienes revertidos, guardando los intereses del Estado panameño.
"Existe la ley 56 para las contrataciones públicas y otros procedimientos que pueden ser utilizados para promover la inversión con transparencia", señaló.
El arnulfista expresó que lo más conveniente es que la ARI proceda a reunirse con más frecuencia para agilizar los procedimientos de venta de las propiedades que aún no han sido colocadas en el mercado.
La junta directiva de la ARI oficializó su oposición a la creación de un comité ejecutivo, como parte de las reformas a la ley orgánica de la entidad que se discuten en primer debate en la Comisión de Asuntos del Canal de la Asamblea Legislativa.
La propuesta en discusión busca flexibilizar algunos procesos administrativos y burocráticos para el mejor funcionamiento de la ARI. |