Cementerio de David, cueva de ladrones
y sitio de brujerías

Vielka Cádiz F.
Chiriqu- EPASA
La presencia de un ataúd
desde hace más de dos semanas en los alrededores del Cementerio Municipal
de David, mantiene indignada a los residentes de las barriadas aledañas,
quienes denunciaron que el sitio ha sido convertido además en un
basurero, casa de ocasión, morada de piedreros e incluso en un punto
clave para la ejecución de todo tipo de magia negra.
En un tono molesto, los manifestantes señalaron que ahora no sólo
se trata de los altos herbazales que abundan en los predios del camposanto
y que representa un peligro para los visitantes, al servir de morada de
serpientes venenosas y delincuentes, sino también de la serie de
inmoralidades que se cometen en el sector.
Al respecto, expresaron estar cansados de que el sitio sea escogido para
actos vergonzosos como son practicar el sexo, robar, aspirar droga, hacer
brujería y hasta depositar féretros vacíos.
En su intervención, los quejosos revelaron que es común
observar en esos predios, parejas que aprovechan el lugar desolado para
efectuar actos amorosos, así como otros que se dedican a hacer maldad
y los antisociales que se dan a la tarea de hurtar y destruir las tumbas.
Mientras que una doliente calificó como un irrespeto hacia los
difuntos que se encuentran enterrados en ese lugar, la permanencia de esa
caja, otro habitante de la barriada Paraíso, aseguró que tal
objeto ha provocado cierto pánico entre la población que transita
diariamente por el lugar, al tratarse de algo nunca antes visto en la zona.
"Nosotros no estamos acostumbrados a ver estas cosas, porque es
algo sagrado y no podemos creer que alguien se atreva a botar una cosa así",
pronunció un residente de la barriada IVU Cementerio, quien responsabilizó
a las autoridades del problema.
Los señalamientos del habitante, surgen al considerar que la situación
se viene presentando desde hace varios años; sin embargo, las autoridades
como la alcaldesa Alba Alvarado y los representantes de las juntas comunales,
desvían las partidas hacia otros asuntos de menor interés.
EPASA quiso conocer la versión de la alcadesa de Córdoba,
pero se informó que estaba ausente.


|