seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Noboa se declara satisfecho por amnistía a militares golpistas en Ecuador

linea
Agencias
Internacionales

El presidente Gustavo Noboa expresó ayer su satisfacción por la amnistía concedida por el Congreso a los militares y civiles implicados en los hechos que condujeron al derrocamiento del presidente Jamil Mahuad.

"Se pueden imaginar que estoy muy satisfecho porque esto haya salido y que me alegro por el bien el país, por la paz del país, por la reconciliación nacional", dijo Noboa, al comentar esa decisión.

"La amnistía es muy importante, pero tenemos que ir conversando con todos los grupos sociales del país para que todos entendamos que la paz trae progreso, que la paz produce justicia", dijo en declaraciones a la prensa.

Consultado respecto a los procesos que los tribunales militares siguen en contra de los implicados en el derrocamiento, Noboa añadió que "eso está en manos de las cortes militares. Respeto cada jurisdicción como quiero que me respeten a mi".

Los congresistas aprobaron ayer una amnistía para los militares y civiles que intervinieron en el derrocamiento de Mahuad el pasado 21 de enero, que los exonera de los delitos civiles en que estarían incursos, pero dejando abierta la posibilidad de sanciones por parte de la justicia militar.

El pasado 12 de abril, Noboa pidió al Congreso la amnistía de los implicados en la asonada del 21 de enero contra Mahuad, antes de que la justicia ordinaria iniciara acciones legales.

Los familiares de los militares y dirigentes indígenas implicados en el derrocamiento consideraron insuficiente una amnistía aprobada por el Congreso.

Actualmente, están recluidos 18 oficiales de mandos medios en cuarteles militares de un total de 113 efectivos, desde suboficiales hasta coroneles que están siendo investigados por tribunales castrenses.

El presidente de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Antonio Vargas, abogó por una amnistía absoluta, que abarque los aspectos civiles y militar.

"En una amnistía total, los coroneles no deben ser sancionados por las cortes militares", dijo Vargas en declaraciones a una radioemisora local.

"Ante cualquier cosa que pueda pasar (sanciones a los militares) queremos decir que el pueblo está vigilando", advirtió.

El ministro de Defensa, almirante retirado Hugo Unda, dijo al diario Hoy que la amnistía decretada por el Congreso "es un mal precedente", aunque afirmó que era necesaria por el bienestar del país.

Ximena Bohórquez, esposa de Gutiérrez, manifestó que "la resolución del Congreso deja una puerta abierta para que los jueces militares adopten penas dentro del ámbito militar", expresó en la televisión.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Ximena Bohórquez, esposa de Gutiérrez, manifestó que "la resolución del Congreso deja una puerta abierta para que los jueces militares adopten penas dentro del ámbito militar", expresó en la televisión.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA