EL EXILIO DECEPCIONADO, CUBA SE QUEJA A nadie le gustó la decisión sobre Elian

Agencias
Internacionales
El exilio cubano de Miami se mostró ayer decepcionado y resignado ante la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta que desestimó una petición de asilo político en EEUU para el niño Elián González. Los familiares en Miami del niño balsero cubano no parecen darse por vencidos a pesar de la significativa derrota judicial de ayer y planean apelar hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Los tres jueces del undécimo Tribunal de Apelaciones, en una decisión unánime, rechazaron la moción presentada por Lázaro González, tío abuelo de Elián, de que el niño tiene derecho a que el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) estudie su petición de asilo. Los jueces ratificaron una decisión anterior del INS de que sólo el padre, Juan Miguel González, puede hablar en nombre del menor de seis años. Y sólo dieron catorce días a los abogados de los familiares del niño en Miami para presentar una apelación, lo que un analista de la cadena de televisión CNN ha interpretado como que los jueces del tribunal no quieren que este caso esté rondando por muchos meses o años. Durante estos catorce días, Juan Miguel González no podrá salir del país con su hijo. Ramón Raúl Sánchez, presidente de la organización anticastrista Movimiento Democracia, dijo a EFE que estaban "profundamente decepcionados" porque, según este, el dictamen viene a decir "que los tiranos tienen derecho a oprimir niños". Silvia Iriondo, de la agrupación Madres contra la Represión (MAR), afirmó sentirse "muy triste" por la decisión del tribunal, pero añadió que ésta será respetada por el exilio. "No estamos de acuerdo con el fallo, pero vamos a acatar el fallo, porque vivimos en un país de leyes, donde nosotros como comunidad siempre hemos respetado", dijo en unas declaraciones a la prensa. Grupos de exiliados, enarbolando banderas de Cuba, se mantenían desde la mañana de ayer frente a la casa del barrio miamense de la Pequeña Habana donde vivió Elián casi cinco meses. Por otra parte Cuba se quejó este jueves del fallo de la Corte de Apelaciones de Atlanta por considerar que otorgó "concesiones la mafia" de Miami al disponer la permanencia del niño náufrago Elián González en Estados Unidos por lo menos por otros 14 días. La corte de Apelaciones desestimó la solicitud de los familiares de Miami para que el niño pidiera asilo político en Estados Unidos, pero otorgó 14 días para que presenten apelaciones a este fallo, en los cuales Elián debe permanecer en territorio norteamericano. Un cuarto comunicado oficial cubano sobre la decisión de Atlanta señaló que el fallo mantiene la condición de "amigo cercano" al tío abuelo Lázaro González, en cuya casa permaneció Elián durante mas de cuatro meses, después de su rescate en el mar. "En otra evidente concesión a la mafia, el fallo le otorga 14 días a sus abogados para presentar las apelaciones pertinentes, algo inusual", dijo el comunicado y explicó que "cuando se emite un dictamen de este tipo se elimina la prohibición de abandonar el país. No se hizo, por el contrario se prolonga durante 14 días". En el semblante de los protestantes en Miami se reflejaba decepción, cólera e irritación ante el dictamen contrario a sus deseos de que el niño se quede en Estados Unidos. Pero la impresión general era de resignación ante lo que parece ser el final de este caso que ha apasionado al exilio cubano, que considera que el regreso del menor a Cuba sería una "propaganda política" para el Gobierno cubano. Por el momento, no se han registrado actos de violencia ni protestas callejeras. En una rueda de prensa, Marisleysis González, prima de Elián y quien lo cuidó especialmente como si fuera un madre sustituta, se quejó de que no les permiten hablar por teléfono con el niño ni los dejan verlo en Washington. Relató que cuando el niño estaba en una finca en Maryland, una vez contestó la madre de unas niñas compañeras de Elián y al identificarse, ésta le dijo, riéndose: "De todos, tú eres la que menos puede hablar con Elián". La joven de 21 años se quejó también de que en las últimas fotos, Elián no aparece con la sonrisa que mostraba cuando se encontraba en su casa de Miami. Lázaro González dijo que aceptarán las decisiones de las leyes de este país, pero que seguirán luchando dentro del sistema judicial para "honrar la memoria de su madre, Elizabeth Brotons". La madre de Elián murió ahogada a finales de noviembre cuando naufragó una embarcación y perecieron también otros diez inmigrantes cubanos.Sólo Elián y dos adultos sobrevivieron a este naufragio. Desde que fue sacado a la fuerza de la casa de sus familiares de Miami, el 22 de abril, Elián está con su padre. En la finca donde residieron en Maryland se les unieron su profesora y cuatro compañeros suyos de su escuela primaria de Cárdenas (Cuba), junto a las madres de estas últimas.Luego regresaron a la capital de Estados Unidos a esperar el dictamen del tribunal de Atlanta.
|