seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Gobierno argentino pide a legisladores que bajen sus sueldos

linea
Agencias
Internacionales

El gobierno argentino pidió el jueves a sus legisladores que bajen sus salarios para acompañar el recorte en los sueldos de los empleados públicos decidido esta semana para enfrentar un enorme déficit fiscal.

"Somos conscientes de que frente a la situación que se está viviendo la dirigencia política de todo el país tiene que hacer un esfuerzo", dijo en conferencia de prensa el vicepresidente Carlos "Chacho" Alvaez.

El gobierno anunció el lunes un recorte de casi 1.000 millones en el gasto público que incluye una rebaja promedio de 10 por ciento en los salarios de los empleados públicos.

El ajuste no alcanzó a los sueldos de legisladores y jueces, ya que la Constitución no permite al Ejecutivo decidir sobre estas dietas.

"En la situación que vivimos las actitudes, los gestos y las conductas concretas valen mucho más que las palabras. De aquí que les pidamos a nuestros legisladores...que, acompañando la decisión de nuestro gobierno, se disminuyan sus sueldos en la misma proporción que lo van a hacer los empleados públicos", dijo Alvarez.

El ajuste decidido por el presidente Fernando de la Rúa provocó la ira de los sindicatos, que convocaron una huelga para el 9 de junio y pidieron a los argentinos que dejen de pagar impuestos.

A poco de asumir en diciembre pasado De la Rúa ya implementó un ajuste que incluyó recortes de 1.400 millones de dólares en los gastos del Estado y una subida de los impuestos por 2.000 millones.

Según varios analistas, las medidas aplastaron aún más a la economía, que estuvo un año en recesión y ahora se encuentra estancada. El índice de desempleo es del 14 por ciento.

Poco antes de decidir este nuevo ajuste, los diarios difundieron durante una semana el monto de las dietas de los legisladores de algunas de las provincias más empobrecidas del país, que en el caso más extremo llegan a 15.000 dólares mensuales, cuando el sueldo promedio del país es de 400 dólares al mes.

Según dijo Alvarez, el gobierno abrió una cuenta especial en el Banco de la Nación Argentina, estatal, esperando que los legisladores depositen allí su aporte "solidario" al ajuste.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Según dijo Alvarez, el gobierno abrió una cuenta especial en el Banco de la Nación Argentina, estatal, esperando que los legisladores depositen allí su aporte "solidario" al ajuste.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA