seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Periodista viaja a EE.UU. para pedir solidaridad contra amenazas

linea
Bogotá
EFE

El director de la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia, Ignacio Gómez, viajó ayer a Estados Unidos, donde se reunirá con miembros de varias organizaciones periodísticas para recabar apoyo contra las amenazas de que son objeto los informadores en la nación andina.

Gómez, al igual que otros muchos periodistas, ha sido amenazado en Colombia, país que algunos de sus colegas se han visto obligados a abandonar para salvar sus vidas.

El periodista se reunirá con funcionarios de la Organización de Estados Americanos (OEA), directivos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y representantes de varias organizaciones no gubernamentales y asociaciones que defienden la libertad de prensa en Estados Unidos y el continente americano.

El último atentado contra un periodista colombiano se registró el pasado 25 de mayo, cuando Jineth Bedoya Lima, del diario "El Espectador", fue agredido de forma brutal, en circunstancias no esclarecidas, cuando tramitaba su ingreso a la cárcel "Modelo", de Bogotá, para hacer una entrevista.

Gómez, que es además el editor de investigaciones especiales de "El Espectador", pedirá a las organizaciones que se pronuncien contra los frecuentes atentados y amenazas que sufren los periodistas colombianos, y que encaminen acciones para que las autoridades locales cumplan sus compromisos de garantizar la seguridad de los comunicadores.

Según la SIP, un centenar de periodistas han muerto en Colombia en los últimos años y en la mayoría de los casos la investigaciones sobre los autores de los crímenes no han concluido en sanciones.

Fuentes consultadas por EFE informaron que al menos a dos periodistas que aún permanecen en el país se les ha aconsejado que lo abandonen por las amenazas que hay contra sus vidas.

En Colombia los periodistas han sido declarados "objetivo militar" por las distintas fuerzas de izquierda y derecha en conflicto.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En Colombia los periodistas han sido declarados "objetivo militar" por las distintas fuerzas de izquierda y derecha en conflicto.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA