Promueven cultivo de Ñame

Redacción
Crítica en Línea
Una demostración de método sobre preparación y tratamiento de semillas de ñame, variedad diamante, realizaron técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en la provincia de Chiriquí a través de la agencia de san Andrés en Bugaba, con el fin de orientar a pequeños agricultores del área sobre la aplicación de esas prácticas de cultivo. De acuerdo al Ing. Osman Atencio, jefe del MIDA de la zona el uso de una buena semilla depende en gran medida al éxito del cultivo de allí la importancia de este evento de extensión el cual fue complementado con una charla sobre la siembra. Según informó el MIDA de la región 1, Chiriquí, las tierras del corregimiento de san Andrés y comunidades aledañas son apropiadas para el cultivo del ñame debido a factores como: altura sobre el nivel del mar, tipos de suelo y precipitación anual (régimen de lluvias),entre otros. INSTAN PRODUCCION DE CAFE AN LAS MINAS DE HERRERA Una gira al área cafetalera de Las Minas en la provincia de Herrera, para establecer dos parcelas de seguimiento a la producción de este rubro en la región, realizaron funcionarios del Programa Nacional de Café del MIDA. El recorrido se enfocó en las comunidades Del Toro y Altos de Las Minas, contó con la participación del Ing. Alexis Miranda, jefe del Programa de Café, quien señaló la importancia de desarrollar un buen manejo en ,a producción de este rubro. CAMPESINOS DE CERRO MAYA SATISFECHOS CON TITULACION DE TIERRAS Moradores de la comunidad de Cerro Hoya, se mostraron complacidos con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad Nacional del Ambiente quienes le presentaron una propuesta de titulación de sus terrenos. La propuesta fue anunciada por el Administrador General de la ANAM, Ricardo Anguizola, durante una reunió con moradores del sector, la cual consiste en la titulación masiva de tierras y con el compromiso de que los moradores velen por preservar el parque nacional.
|
|
La propuesta fue anunciada por el Administrador General de la ANAM, Ricardo Anguizola, durante una reunió con moradores del sector, la cual consiste en la titulación masiva de tierras y con el compromiso de que los moradores velen por preservar el parque nacional.
 |