logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Lunes 29 de mayo de 2000


EDITORIAL
Piratería y basura

A las autoridades municipales les preocupa muy poco el ornato de la ciudad y así vemos que cotidianamente hay cuestionamientos en los medios de comunicación social por la forma del aseo que debe distinguir a esta ciudad que fue en una fecha la más limpia de América.

Ropa guindada en los balcones. El agua sucia arrojada en la calle. Los tinacos malolientes y la gran conexión de telarañas, ponen de manifiesto la poca higiene que caracteriza a esta urbe que un tiempo fue orgullo de esta metrópoli cosmopolita.

Al agravante de la suciedad en las vías tenemos que agregar las mascotas que hacen sus necesidades fisiológicas por doquiera provocando una incomodidad entre los transeúntes que tienen que soportar los inconvenientes de la indolencia de los propietarios de estos perros y gatos que deambulan sin ningún control.

Hay otra anomalía y es la gran cantidad de grafitis que pintarrajean las casas de inquilinato y otras de alquiler empañando la estética que debieran tener estos inmuebles, sobre todos, los que están en el Casco Viejo de la ciudad y en donde se encuentra el mosaico arquitectónico de la vieja ciudad de Panamá.

A la ciudad de Panamá le hace falta luz porque los focos tienen una débil proyección. Esto provoca que haya calles más oscuras promoviendo el delito y la acción del crimen organizado.

Todo este conjunto de anomalías se ve a diario porque hemos dejado que la ciudad se ve fea y que también no cuente con recursos para desarrollar una buena labor que sirva de foco de atracción para los turistas que nos visitan diariamente. ¿A qué clase de turismo podemos aspirar con estos inconvenientes?

Es menester que también se ponga un alto a la piratería de objetos arqueológicos porque el saqueo no tiene fin y está destruyendo a nuestro patrimonio cultural.

Las autoridades deben ser muy cautelosas con este saqueo de piezas que se da cotidianamente y donde los huaqueros irrespetan los símbolos arqueológicos porque no tienen una idea de la identidad de lo que ello representa y que se convierten en monumentos de la nacionalidad panameña.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Locutor de la vieja guardia en transmisión de la lotería

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo soy político y mantengo el país paralizado

OPINIONES
Cuartillas
A Orillas del Río La Villa

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA