logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

relatos

 Lunes 29 de mayo de 2000


LO QUE EL PUBLICO NO VE
La vida dentro de un circo después de cada acto

linea
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

Renato Jr. en el primer cuadro, se describe como un bohemio de corazón, amoroso, hombre de familia pero soltero por el momento, mientras que su hermano, "Pepe" es un polifacético artista que demuestra su talento día tras día en escenarios diferentes, haciendo honor a su origen, puesto que nació en el circo.

Una vida entre risas.

Una vida muy, pero muy bonita.

Esa es la vida en el circo.

Eso es lo que dijo Emilio Moreno, representante del Circo "Hermanos King", que este fin de semana se encuentra en la provincia de Colón.

Y es que detrás de esa fachada que invita al público a pasar unas horas de diversión y alegría, se encuentra una familia: la gran familia circense.

Pero ¿cómo es la vida allá dentro, entre fieras salvajes por naturaleza?

"Somos una familia, muy, muy, muy bonita", dijo Emilio Moreno.

"Aquí lo único que cambia es la portada en cada ciudad. Adentro es lo mismo de siempre".

Dentro de las carpas, hay gente con corazón, sentimientos, de carne y hueso.

Hay risas, amor, lágrimas, buenos y malos ratos.

"Aquí nacen familias enteras. Cada uno de los miembros del circo tiene sus propias necesidades como la gente de allá afuera", resaltó Emilio.

Mientras el público se retira luego de la última función de cada noche, adentro la vida sigue su curso.

Cada miembro se ocupa de sus propios quehaceres.

Duermen, se alimentan y salen a divertirse.

Pero, ¿cómo hacen para presentar un espectáculo de calidad e internacional?

Pues según Renato Jr. (uno de los hijos del dueño), se entrenan cada día y para ello cuentan con un 'manager'.

¿Y a los animales quién los entrena?

Estos son entrenados desde pequeños, a los tres meses de edad comienza la educación para esa otra parte de la familia circense.

Luego de tanto ensayos, llega un momento en que ya no requieren de tanta práctica, pues se acostumbran a la rutina y lo adoptan como parte de sus vidas.

Sin embargo, al final de cada presentación, cada artista revisa su acto y de encontrarse alguna falla, reinician la etapa de entrenamiento hasta lograr la perfección.

Y referente a los animales, ¿han recibido quejas de alguna institución protectora de animales?

¡No! La respuesta fue rotunda y directa.

Emilio mostró un par de cepillos para peinar caballos, los cuales les fueron obsequiados por la Sociedad Protectora de Animales en Panamá, luego de haber realizado una visita al circo y supervisar el estado de los animales que allí viajan, además de una carta de felicitaciones.

CIUDADANOS DEL MUNDO

Así se hacen llamar los circenses.

"Somos ciudadanos del mundo, pero de nacionalidad mexicana", subrayó Emilio. Y es que el Circo "Hermanos King" visita muy pocas veces a su tierra natal, México.

Viajan durante años por varios países. De allí que dentro del circo se formen familias. "Aquí hay matrimonios, hijos, en fin… familias".

Pepe Gasca, el "Pepito" de uno de los actos, trompetista, trapecista, acróbata y polifacético artista, hijo del dueño del circo, nació allí y ha dedicado su vida a la empresa circense. Su hermano Renato Jr. También.

"Toda mi vida he estado en el circo. Me gusta. Conozco gente, culturas, países y vivo con la magia del circo", dijo.

"El circo es y no es. No es lo mismo cada día pese a que prácticamente se cree que se repiten los actos. Cada día hay algo nuevo. La misma gente es diferente".

Para Renato Jr., "Esto es un trabajo, pero la única diferencia es que no es obligado, lo haces por amor, con pasión…porque te gusta".

Sin embargo, para esta familia circense mexicano, pese a que disfruta su trabajo y son felices, hay algo que los pone melancólicos y ello es porque "extrañamos la comida mexicana", resaltó Renato Jr.

 

 

 

linea

volver arriba


Pasan su vida viajando… son un poco bohemios pero en el fondo son personas como cualquier otra que se encuentra en el público. Ríen, lloran, sufren y tienen cada necesidad como todos los humanos. Dedican su vida a otros…y ¡son felices!

linea

 

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA