TEMAS DE ACTUALIDAD
Un cuento social
José R. Herrera
Periodista-profesor
Pellín y Toño
son amigos desde que comenzaron a tener conciencia de su entorno. Fueron
a la misma Escuela y compartieron sus sueños, ambiciones y hasta
las mismas fantasías.
Dos amigos inseparables con una gran afinidad. Nacidos en el mismo
año, pero en meses distintos, en un pequeño pueblo del interior
del país.
La evolución individual física y mental permitió
que cada uno avanzara por separado en los caminos de la vida.
El recorrido mundano de estos amigos duró 25 años. Hoy
se han encontrado por casualidad en el mismo pueblo que fue testigo de esa
amistad y afinidad de caracteres.
En una conversación emotiva ambos intercambian opiniones, información
y comentarios de sus vidas.
Cada uno cumple con responsabilidad el rol social que les toca. Pellín
es papá, hijo, esposo, profesional, empresario, deportista, amigo,
sobrino, vecino, tío, cuñado, yerno, nieto, dirigente, etc.
Lo más importante es que para sus hijos, él es un ejemplo.
Toño, tiene los mismos roles sociales de Pellín y también
es un modelo para sus hijos. La única diferencia entre los dos la
tiene Toño.
Esta diferencia, que conjuga con todos sus roles sociales a la perfección
incluyendo sobre todo el ejemplo a sus hijos, estriba en su adicción
al consumo de las drogas.
Visto en su rol social, Toño es un papá drogadicto, hijo
drogadicto, esposo drogadicto, profesional drogadicto y así sucesivamente.
Es determinante mantener y desarrollar una existencia productiva digna
de emular por parte de nuestros hijos.
Las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho de
ver y copiar estilos de vidas sanos. No le niegues este derecho. Por tus
seres queridos, aléjate del vicio y evita ese lastre social para
ti y tu familia.

|